Categorías: Seguridad

Más de 180 personas se instruyen en situaciones de emergencia y rescate

La semana pasada, Aspy Prevención organizó unas jornadas formativas sobre incendios y espacios confinados en las que más de 180 personas fueron instruidas en el manejo de situaciones de emergencias y rescates en situaciones difíciles. La actividad ha contado con la participación de diversas empresas de la ciudad, la Estación Marítima y la Consejería de Seguridad Ciudadana. El equipo de instructores formado por Juan Antonio, Juan Francisco y Andreu, ayudados por el simulador avanzado que la empresa dispone, han realizado simulaciones de espacios de visibilidad reducida, fuego y accidentes con rescate vertical así como maniobras en espacios confinados y atmósferas explosivas con equipos de respiración autónomo, así como los equipos más destacados de escalada y rescate vertical.

Participación
Con estas jornadas, en las que han participado algunas de las empresas más importantes del sector hostelero, industrial y comercial de Melilla, junto a la participación de la Estación Marítima de Melilla y la Consejería de Seguridad Ciudadana a la que se le realiza un especial agradecimiento, ASPY prevención ha conseguido elevar el nivel formativo de sus clientes, presentando en la ciudad parte de la oferta formativa de la que disponen sus clientes.

Prácticas de incendios
Las prácticas y ejercicios realizados en materia de incendios se realizaron en dos partes, una teórica en la que se analizaban las características del fuego, formas de propagación y equipos de extinción necesarios, así como pautas y actuaciones en situaciones de emergencia. Posteriormente se pasaba a la zona práctica en las que se realizan ejercicios de orientación en equipo, se realizan ejercicios de localización de recorridos de evacuación sin visibilidad en espacios llenos de humo y posteriormente, ayudado del simulador se utilizan extintores y biés, analizando las posibilidades más destacables de situaciones, ya no sólo de extinción, sino en las de apoyo a los equipos de segunda intervención, normalmente bomberos.

Espacios confinados
En las jornadas de espacios confinados realizaron maniobras de rescate en zonas con deficiencias de oxígeno o presencia de atmósferas explosivas, utilizando medidores adecuados a las situaciones, ERAs (equipos de respiración autónoma) y rescates de personas, que en el caso de accesos verticales, se utilizan material de escalada y equipos de trabajos especiales, como los trípodes que lleva incorporado el simulador, según nos indicaron los responsables de la jornada, Juan Antonio Pérez y Juan Francisco Jiménez, técnicos superiores e instructores de incendios y espacios confinados.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 180 personas se instruyen en situaciones de emergencia y rescate

Angel Melendez

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

4 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

5 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

5 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

7 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

7 horas hace