Categorías: Local

Más de 1200 niños de Melilla participan en las acciones de voluntariado de CIRCE

Más de 1.200 niños de Melilla participan en las acciones de voluntariado de CIRCE en el programa, que se desarrolla en las cercanías del LIC Marítimo Terrestre de los Acantilados de Aguadu, y del LIC del Barranco del Nano. CIRCE está desarrollando su programa de voluntariado ambiental en la que participan más de 1.200 niños de Melilla. Las actividades, centradas en pequeños de entre 3 a 12 años, están enfocadas en la creación de una red para seguimientos de invertebrados marinos, la creación de pequeños expertos en cambio climático y contaminación marina, y en asistencia y protección de delfines y ballenas en las costas de Andalucía. Asimismo, los pequeños van a poder “doctorarse” en reciclaje, y en buenas prácticas ecológicas en los colegios.

Actividades de CIRCE
La mayoría de actividades, si bien se realizan en colegios de toda la costa, se centran en formar a los más pequeños en conocimiento y actuaciones sostenibles que se pueden realizar en los aledaños de espacios protegidos.

En este sentido, se han realizado actividades que tendrán un impacto positivos en del LIC Marítimo Terrestre de los Acantilados de Aguadu, y del LIC del Barranco del Nano.

Los pequeños participan en a cada uno de los talleres que se les ofrece a lo largo de la jornada, y con la ayuda de sus profesores, implicados y cómplices de las actividades, también pueden aportar nuevas ideas, que por medio de red, se transmiten en las siguientes jornadas. Las actividades cuentan con más de 6 licenciados o doctores en ciencias del mar directamente implicados en las actividades, más 2 técnicos encargadas en organizar cada una de las jornadas, y que durarán hasta el próximo 31 de octubre en Melilla.

Se ha contado con la colaboración de la entidad Guelaya -Ecologistas en Acción Melilla. El proyecto ha podido contratar a la mitad del equipo aquí mismo en Melilla.

Durante la jornada de hoy, los equipos de CIRCE y de Guelaya mantendrán diferentes reuniones y jornadas de convivencia para analizar conjuntamente la realidad de los ríos de Melilla, de los tratamientos de plásticos, y de los efectos del cambio climático. Asimismo, analizarán conjuntamente posibilidades de creación de nuevos proyectos sobre la Biodiversidad de la zona.

El programa se engloba dentro del programa Life Intemares que se desarrolla en toda España con el fin de conseguir una red de espacios marinos Natura 2000 que se gestione de manera eficaz y que suponga la participación activa de los sectores implicados.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 1200 niños de Melilla participan en las acciones de voluntariado de CIRCE

Redacción

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

7 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

9 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

9 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

9 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

10 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

10 horas hace