Categorías: Inmigración

Más de 100 ONGs denuncian “fraude" en reforma de la Ley de Extranjería

Más de un centenar de ONG, asociaciones y colectivos han suscrito un manifiesto en el que denuncian el "fraude" que a su juicio se va a perpetrar al reformar la Ley de Extranjería mediante una enmienda a la de Seguridad Ciudadana y la ilegalidad de las devoluciones en caliente a las que se pretende dar amparo creando para Ceuta y Melilla la figura del "rechazo en frontera".
El manifiesto, del que harán entrega hoy miércoles en el Congreso de los Diputados, exige "la retirada inmediata de la enmienda al proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana prevista para reformar la Ley de Extranjería y dar cobertura legal a las prácticas ilegales de devolución de personas en la frontera sur hispano-marroquí, comúnmente conocidas como 'devoluciones en caliente'". "Apelamos a la ética de los diputados y diputadas, de los senadores y senadoras para que no se dejen llevar por el desatino del Ministro del Interior y voten en contra de una enmienda que aniquila los derechos humanos en la frontera sur, nos aleja de la civilización y nos arroja a la barbarie", dicen las organizaciones. Los firmantes, entre los que se encuentran el Servicio Jesuita a Migrantes, CEAR, la Coordinadora de Barrios, Médicos del Mundo o el grupo académico Inmigrapenal, inciden en que "estas prácticas suponen una vulneración, además de la normativa española, del Derecho comunitario y de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, por lo que resultan ilegalizables". En este sentido, recuerdan que la devolución sobre la marcha de migrantes en las vallas de Ceuta y Melilla ha sido cuestionada por instituciones como el Defensor del Pueblo, el Consejo General de la Abogacía Española, asociaciones de jueces y fiscales, la Conferencia Episcopal Española, la Comisión Europea, así como por organismos internacionales como el Consejo de Europa o el ACNUR. "Además del contenido de la enmienda, queremos denunciar el fraude que supone reformar la Ley de Extranjería a través de una enmienda a otro proyecto de ley, evitando el informe de los órganos consultivos y el debate social.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 100 ONGs denuncian “fraude" en reforma de la Ley de Extranjería

Redacción

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

6 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

8 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

8 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

8 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

9 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

9 horas hace