Categorías: Inmigración

Más de 100 ONGs denuncian “fraude" en reforma de la Ley de Extranjería

Más de un centenar de ONG, asociaciones y colectivos han suscrito un manifiesto en el que denuncian el "fraude" que a su juicio se va a perpetrar al reformar la Ley de Extranjería mediante una enmienda a la de Seguridad Ciudadana y la ilegalidad de las devoluciones en caliente a las que se pretende dar amparo creando para Ceuta y Melilla la figura del "rechazo en frontera".
El manifiesto, del que harán entrega hoy miércoles en el Congreso de los Diputados, exige "la retirada inmediata de la enmienda al proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana prevista para reformar la Ley de Extranjería y dar cobertura legal a las prácticas ilegales de devolución de personas en la frontera sur hispano-marroquí, comúnmente conocidas como 'devoluciones en caliente'". "Apelamos a la ética de los diputados y diputadas, de los senadores y senadoras para que no se dejen llevar por el desatino del Ministro del Interior y voten en contra de una enmienda que aniquila los derechos humanos en la frontera sur, nos aleja de la civilización y nos arroja a la barbarie", dicen las organizaciones. Los firmantes, entre los que se encuentran el Servicio Jesuita a Migrantes, CEAR, la Coordinadora de Barrios, Médicos del Mundo o el grupo académico Inmigrapenal, inciden en que "estas prácticas suponen una vulneración, además de la normativa española, del Derecho comunitario y de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, por lo que resultan ilegalizables". En este sentido, recuerdan que la devolución sobre la marcha de migrantes en las vallas de Ceuta y Melilla ha sido cuestionada por instituciones como el Defensor del Pueblo, el Consejo General de la Abogacía Española, asociaciones de jueces y fiscales, la Conferencia Episcopal Española, la Comisión Europea, así como por organismos internacionales como el Consejo de Europa o el ACNUR. "Además del contenido de la enmienda, queremos denunciar el fraude que supone reformar la Ley de Extranjería a través de una enmienda a otro proyecto de ley, evitando el informe de los órganos consultivos y el debate social.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 100 ONGs denuncian “fraude" en reforma de la Ley de Extranjería

Redacción

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

4 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

9 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

10 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

11 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

12 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

12 horas hace