Categorías: Opinión

Méritos pendulares

Costó bastante tiempo que la modestia de clase o la falta de recursos económicos fuera un elemento que discriminara al individuo. Bueno, costó siglos, y todavía anida en la alta burguesía una cierta desconfianza hacia los que no son ricos.

Me contaba en una comida José María Aguirre Gonzalo -que fue presidente del antiguo Banesto durante 13 años- que un día iba en compañía de su madre y un señor, al cruzarse, alzó el sombrero para saludar, y el entonces niño preguntó quién era. Su madre llevó a cabo un resumen muy de la época, y le informó a su hijo con un escueto tiempo verbal: "trabaja", es decir, alguien sin relevancia social. Su hijo José María fue testigo y no me permitiría que mintiera.

Recuerdo esta anécdota que don José María narraba con un gracejo pausado y seductor, porque me acabo de enterar, a través de un reportaje publicado por Emilia Landaluce, que el candidato de Podemos a presidir la autonomía extremeña es un licenciado al que se le ha acabado el paro, y manifiesta con orgullo que en su casa no entra el jamón, y que debe el recibo del alquiler y el de la luz.

No es que yo sea un calvinista fanático, de los que consideran que las personas que tienen talento para enriquecerse son gratas a los ojos de Dios, pero tampoco me parece muy solvente que dirija los destinos de los extremeños una persona que a los 33 años no ha sabido encauzar su vida, y hacerse un mínimo hueco de supervivencia. Si no ha sido habilidoso para arreglar su vida laboral, que debe importarle más que cualquier otro asunto ¿por qué vamos a suponer que tendrá habilidades para arreglar la vida de los extremeños? Está bien, que el poder sea interclasista, y que ser funcionario o trabajador no impida alcanzar jerarquía política, pero no creo que ser pobre casi de solemnidad pueda considerarse un mérito. Si fuera así, conozco a mendigos muy simpáticos que podría proponer para alcaldes.

Acceda a la versión completa del contenido

Méritos pendulares

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

9 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

20 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

20 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace