Categorías: Opinión

Movilizaciones inminentes del Servicio de Bomberos

El cuerpo de bomberos de la ciudad dará comienzo en breve a unas jornadas de movilizaciones indefinidas. La consecuencia es el ninguneo continuo de la ciudad a su plantilla cada vez que se intenta por parte del colectivo confeccionar una mesa de negociación.

Tras varios meses de intentar convocar esta mesa, donde se puedan discutir unos acuerdos dignos para un colectivo al que continuamente, sin contar con ellos, se le encomiendan nuevas competencias, un ejemplo son el puerto y el aeropuerto, en cuyos planes de emergencia debemos ser los bomberos de la ciudad los que tengan que solventar los incidentes que en esas zonas se produzcan, cuando la legislación vigente obliga a dichos estamentos a contar Con sus correspondientes dotaciones de bomberos; en el caso de aeropuerto con un plan de emergencias engañoso para reducir al mínimo una plantilla que gestiona una empresa privada como AENA, sabiendo de sobra que dos bomberos no pueden dar seguridad a la zona aeroportuaria; los bomberos de la ciudad difícilmente podrán dar apoyo a los mismos trabajando con el mínimo establecido de tres conductores y cuatro bomberos de intervención, que la ciudad recientemente se ha negado a aumentar, más aún porque carecemos de formación alguna en relación con aeronaves.

El parque de vivienda ha aumentado considerablemente en los últimos años, la población fija y flotante ha aumentado considerablemente, el rescate a menores no acompañados en distintas situaciones, acaparan gran cantidad de servicios.

Estamos hastiados de que nos den con la puerta en las narices cada vez que proponemos negociar para mejorar las condiciones del servicio, estamos hartos del ninguneo a los representantes sindicales, cuando por la puerta de atrás están negociando y firmando acuerdos con otro colectivo de funcionarios.

Los bomberos de la ciudad, junto con el resto de funcionarios de la Ciudad Autónoma nos sentimos funcionarios de segunda clase ante este gobierno, todos llevamos congelados una cantidad ingente de años, todos nos hemos sacrificado económicamente ante la “supuesta crisis” que parece habernos afectado solo a nosotros, todos hemos perdido poder adquisitivo en la última década, creemos que ya va siendo hora de revisar nuestros puestos de trabajo y darle la compensación que cada uno merezca.

El S.P.E.I.S y todos sus componentes no nos sentimos amparados por la consejería de Seguridad Ciudadana que debería llamarse Consejería de la Policía Local, que desmerece nuestro trabajo, no nos dan la importancia que creemos merecer, por ello queremos salir de la dependencia de esta consejería y acogernos a cualquier otra consejería que valore nuestro trabajo.
<>.

Acceda a la versión completa del contenido

Movilizaciones inminentes del Servicio de Bomberos

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

5 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

16 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

16 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace