Categorías: Opinión

Morirás en Chafarinas

Casualmente, de vez en cuando conecto con TV2, donde visiono grandes y bonitos documentales de todo tipo. Anoche tuve la suerte de recordar “algo Melilla”, me tragué entera la película “Morirás en Chafarinas”, al leer el título me lo pensé, “esta noche desde el catre veré mi Melilla posiblemente como era antes, al parecer, se rodó en 1995, basada en la novela con el mismo título escrita en 1990 por Fernando Lalana. Cosas cuartelarias como la instrucción, guardias, retreta, compañerismo y mal rollo entre algunos también, entramado de drogas (curiosamente heroína y no hachís, o grifa como lo llamábamos entonces).
Sus actores Jorge Sanz (el cabo Jaime), Oscar Ladoire (el capitán Contreras, traficante y cornudo por los “favores” del cabo a su señora y viceversa), la actriz María Barranco (señora de Contreras, año y medio sin cepillado conyugal, pobre criatura-ponga un cabo en su vida). Otros actores eran Javier Albalá, soldado compañero de fatigas del cabo Jaime y Ramón Langa (teniente coronel Gajarre, colega compi en la red de tráfico de la droga con el capitán Contreras). Cabo y soldado hacen el papel de detectives hasta que terminan con la mafia corrupta de esos mandos y sus secuaces “del terreno” con la tapadera de una lavandería, “La Moderna”, e implicados en la muerte de varios soldados por la adulteración de la heroína y algún disparo que otro. Como diría Mariano… “vaya tropa”, mejor dicho, “mandos”.

En resumidas cuentas, buenos actores en un entramado de drogas que deja en mal lugar sobre todo, a esos mandos corruptos a los cuales nos les importaba que algún soldado de reemplazo quedara en el camino para sufrimiento de sus padres y posibles novias en la península.

Yo disfruté sobre todo, recordando calles de Melilla, mencionan desde una vista de un hotel la cercanía del Metropol, Bar Savoy y Cafetería California o Rusadir, dicho hotel de la Avenida, ya que al lado pude leer el comercio del Palacio de Cristal, si no recuerdo mal creo que allí se encontraba o puedo estar confundido. Buena parte del rodaje, especialmente unas correrías y persecuciones están rodadas en Marruecos, Tánger y algún otro lugar. Mencionan también en una visita tratando de dar con los contactos de la droga, el barrio de la Cañada de la muerte, advirtiendo el cabo a su amigo que ese lugar era muy peligroso y que “no entraba ni la Legión”.

Nada más que contar sobre la película, bueno sí, estando el Teniente Coronel herido en una habitación del hospital militar, se le ve leyendo MELILLA HOY. También se visiona durante el entierro de Contreras parte del cementerio y acantilados, qué buenos recuerdos y tristes también de esos lugares.

Al final, como casi siempre “ganan los buenos”, se licencian los dos soldados y preparados para embarcar, el cabo se queda con las ganas de que Elisa acuda para reunirse con él. Ésta había trincado un maletín de su marido con buena pasta y si te he visto y “cepillado” no me acuerdo.

Lo que más me jodió, es que seguramente por ese motivo, y lo mal que lo pasaron durante toda la mili por el feo asunto de la droga con peligro constante, se despide el cabo diciendo al compañero: “Vámonos y espero no volver más a esta mierda de ciudad”. Si no lo dijo así exactamente, fue un adjetivo parecido. Los melillenses sabemos, que muchos números de aquella tropa en nuestros cuarteles, han vuelto a visitar Melilla y enseñarle a su familia con buen recuerdo todos sus bellos lugares, excelentes bares y restaurantes, su buena gente y tan acogedora como son los melillenses. Recuerdo también, que mi hermano mayor durante su “mili” estuvo destinado uno o dos meses en dichas Islas (La Esperanza, Isabel II y Rey Francisco). A pesar de su título Chafarinas solo aparece en la parte final de la película.

Salud paisanos y viva nuestro ejército de reemplazo antes y el profesional de ahora y viva Melilla y sus habitantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Morirás en Chafarinas

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

4 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

7 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

9 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

10 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

10 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

12 horas hace