Categorías: Política

Moreno (PP), sobre la retirada del Monumento a los Héroes: «No entendemos que se hable de destrucción de lo que es al final nuestra historia y nuestro patrimonio»

Trasladarlo y no destruirlo. Esa es la postura que mantiene el PP de Melilla con respecto al Monumento a los Héroes de España, una escultura que el Gobierno de la Ciudad pretende retirar del lugar en el que está actualmente ubicada, la Plaza Héroes de España, con el fin de cumplir la Ley de Memoria Democrática aprobada por el Gobierno central y que, según ha subrayado esta semana la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, el proyecto de retirada de dicha escultura «tiene que pasar ya» por el Pleno de la Asamblea. No obstante, la socialista asegura que no se cierra a analizar cualquier propuesta que conlleve una «resignificación» del monumento que “les despoje de cualquier elemento que tenga que ver con el golpe de Estado o fascismo de una determinada época”.

«No entendemos que se hable de destrucción de lo que es al final nuestra historia y nuestro patrimonio», ha afirmado la diputada local del partido, Isabel Moreno, quien ha señalado que «no había necesidad» de que el proyecto de retirada de dicho monumento pasase «ni por pleno ni por comisión, ya que entiende que es una «decisión del Gobierno». «Ellos han querido disfrazar esto a través de una decisión que se adopta a través del Pleno de la Asamblea», asegura.

En ese sentido, recuerda que el PP propuso en su día trasladar el Monumento a los Héroes cuando diseñaron el proyecto de la Plaza Héroes de España, ya que entendían que este «no encajaba tan bien» con la nueva distribución del lugar. «Pero siempre nos hemos opuesto a ese planteamiento radical y sectario del área de Cultura que consistía en destruir el monumento», sostiene.

Acceda a la versión completa del contenido

Moreno (PP), sobre la retirada del Monumento a los Héroes: «No entendemos que se hable de destrucción de lo que es al final nuestra historia y nuestro patrimonio»

M.R.

Ver comentarios

  • Historia?Patrimonio?"monumento" que ensalza un genocidio que mantiene aún a 125.000 españoles en fosas en campos,cementerios y a la vera de los caminos.y que los políticos herederos del franquismo quieren mantener.

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace