En el día de ayer, el coso melillense de 'La Mezquita del Toreo' cumplía 70 años. Siete décadas de existencia de una de las plazas de toros más bellas del orbe taurino. Señorial y majestuosa, en la actualidad es la única puerta abierta para la Fiesta Nacional en todo un continente. Afortunadamente queda ella.
La ciudad autónoma y el nuevo gestor de la plaza, Rafael Tejada, lo tuvieron claro desde un principio y se hicieron la pregunta. ¿Qué le regalamos por su efeméride a este bellezón?. Evidentemente tenía que ser algo distinto, histórico y que fuera también la envidia de todos los aficionados de nuestra piel de toro. Desde ese mismo instante, empezó a fraguarse y manar arte, desembocando en un 'cartelazo' de dos maestros que por primera vez se verán las caras en un mano a mano con el mejor escenario posible, 'La Mezquita del Toreo'.
Los carteles mano a mano nacieron cuando las figuras del toreo se 'retaban' para demostrar quién mandaba en el toreo, pero en esta ocasión, Juan Mora y Antonio Ferrera estarán juntos esta tarde para hacer el paseíllo, por respeto y admiración mutua.
Es una auténtica fortuna poder disfrutar esta tarde del maestro Mora. Muchos años de alternativa, triunfador en todas las plazas a lo largo de su dilatada carrera, pero sobre todo en Madrid, donde se ganó ya hace tiempo su respeto, una afición que continúa esperándole con anhelo. Si tuviéramos que definir en una palabra la tauromaquia del diestro placentino, sin duda sería su temple. Algo que puede parecer fácil pero que pocos llegan a dominarlo como lo hace Juan Mora. El maestro es sinónimo de respeto a la profesión. Hace pocos años, 'Joselito', paseando por los tendidos de 'La Mezquita del Toreo' llegó a exclamar con lamento, "si de algo me puedo arrepentir, es de no haber toreado en esta plaza nunca". Juan Mora tendrá esa fortuna y por supuesto los tendidos del coso podrán disfrutar de un maestro con mayúsculas.
Lo de Antonio Ferrera esta temporada es para enmarcar. Después de su 'parón' obligado, ha regresado a los ruedos para ser la sensación de la temporada. Pleno de triunfos en las ferias más importantes, dejando cada tarde el sello de un profesional, que como el buen vino, cada día que se viste de luces, da muestras de su maestría y saber estar, honrando así a su profesión. Se ha convertido en un lidiador de pureza y raza, dominando todos los tercios a la perfección. Da gusto verlo andar por la plaza. Ferrera ha llegado a la bendita madurez en su toreo. El extremeño regresa a la arena de 'La Mezquita del Toreo' tras su presentación en 2004 donde cortó una oreja a un toro de Murteira.
Señoras y señores, esta tarde a partir de las 18:30 horas, mano a mano de lujo, en la auténtica joya taurina de todo un continente.
¡Que Dios reparta suerte!.
Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…
Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…
Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…
El Club Voleibol Melilla debuta en la XVIII Copa Princesa 2025, buscando su primer título…
La U.D. Melilla reanudó entrenamientos en el Estadio Álvarez Claro, preparándose para el partido contra…