Enmarca las críticas de Borrell al acuerdo en su “relación peculiar” con Cataluña y su “papel” durante el ‘procés’ independentista
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este miércoles que Cataluña tenga una “financiación singular”, pero quiso dejar claro que el acuerdo suscrito entre el PSC y Esquerra para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat no supone “ni es un concierto económico” para Cataluña ni es “una reforma al uso” del sistema de financiación autonómica.“Es una fórmula que permite profundizar en el autogobierno al que Cataluña aspira y que considera importante para el desarrollo de sus competencias”, añadió la ministra de Hacienda a preguntas de los periodistas en una atención a medios durante una visita al Ayuntamiento de Rota (Cádiz), desde donde también manifestó que en dicho acuerdo entre los socialistas catalanes y ERC “se contempla la solidaridad como eje y núcleo” del mismo.
Según dijo, el acuerdo se puede “denominar de todas las formas que cada uno quiera”, pero sostiene que “ni es un concierto económico” como el que existe para el País Vasco y Navarra, “ni es una reforma al uso del modelo de financiación”. En ese sentido, quiso trasladar un mensaje de “absoluta seguridad y tranquilidad” al resto de comunidades autónomas porque “lo que el Gobierno impulse para hacer viable esa mayor aspiración que tiene Cataluña y que tienen otras partes de España va a ser bueno para el conjunto del Estado español y va a ser muy bueno para Cataluña”.La también vicesecretaria general del PSOE señaló que durante los últimos días ha escuchado “todo tipo de comentarios, de interpretaciones, de críticas” en relación a dicho acuerdo, y “ninguna se aproxima a la realidad de lo que realmente se firmó”. En esa línea, defendió que la “solidaridad” que se contempla en el acuerdo “es la que ha presidido todos los modelos de financiación autonómica”, entendida “como la aportación de todos los territorios para asegurar la homologación de los servicios públicos vivan donde vivan los españoles”. “Y cualquiera que diga otra cosa, miente”, enfatizó María Jesús Montero.
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…