Categorías: Opinión

Monnet Reino Unido: Amigo. Psicología. Pedagogía. Obama

1957, firman en Roma Alemania Federal, Bélgica, Francia, Holanda, Luxemburgo e Italia, Tratados Euratom y Mercado Común. Monnet, sexagenario, en Horragate habla a algodoneros británicos. Retrocede a 1950, mes de mayo, estancia en Londres. Cuando acompañó a Robert Schumam durante la explicación al Gobierno del proyecto, ya oficial, Comunidad Europea. Recuerda:"Tenían entonces la sensación, como la tienen ahora, de que no les era posible delegar poderes de decisión nacionales en organismos comunes". Justifica la postura: "Sabemos que ustedes respetan los hechos, no las hipótesis". Destaca, la actitud singular de Gran Bretaña el 10 de agosto de 1952, fecha, inicio de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, en Luxemburgo. "El primer telegrama que recibí venía de su Gobierno".Monnet era primer Presidente de la Alta Autoridad. Dos años después firmaron un acuerdo de asociación con la Comunidad. ¿Por qué? Porque estas nuevas comunidades están a punto de convertirse en realidades."En el haber del pueblo británico registra: "De todos los progresos ingleses aportados a la civilización, hay dos que me parecen esenciales: respeto a la libertad y el funcionamiento de las instituciones democráticas". Sobre las relaciones entre Gran Bretaña y los países del continente, admite: "tienen mucho que enseñarse mutuamente".

1961 Monnet escribe a Von Bentrano, ministro de Economía de Alemania Federal sobre la decisión inglesa de entrar en el Mercado Común: "Estoy convencido serán buenos socios". Concreta: "Que no haya excepciones a las reglas comunes" ¿Razón? "Crearían divisiones de intereses con los otros Estados miembros de la Comunidad". Dato positivo: "Son interlocutores leales cuando se sientan al mismo lado de la mesa que uno". La adhesión a CE necesitaba resolver un "problema psicológico". Monnet, lo marcó: "El Mercado Común es una herramienta de transformación no sólo económica, sino también psicológica". 1963 Monnet declara: "Es necesario admitir que Occidente debe buscar la unión de sus países en una civilización común"
2016. Reino Unido jueves 23 de junio reférendum pertenencia a UE. Todos recibirán el folleto oficial "¿Por qué el gobierno cree que el voto de permanecer en la UE es la mejor decisión para el Reino Unido? " El 85% de población demanda más información. Parece oportuno Monnet: "Jamás explicaríamos lo suficiente el sentido nuestra acción y los progresos de la unión que nuestros ciudadanos vivían día a día sin saberlo. Quizás habíamos descuidado esta pedagogía contra la que luchaba con grandes medios una pedagogía contraria".Desequilibra a los comunitarios.Desde el inicio USA los apoyó, comparten "la misma civilización y principios democráticos" (Monnet). La conexión pervive, Barack Obama visita Reino Unido:Amigo,Psicología, Pedagogía.

Acceda a la versión completa del contenido

Monnet Reino Unido: Amigo. Psicología. Pedagogía. Obama

Entradas recientes

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

1 hora hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

2 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

2 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

2 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

2 horas hace

Feijóo carga contra Sánchez por no someter el plan de Defensa al Congreso y no detallar de donde saldrá el dinero

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…

3 horas hace