Categorías: Opinión

Monnet primer pedagogo Comunidad Europea

La Escuela de la vida fraguó Pedagogo a Jean Monnet. La deslocalización de cargos privados o públicos donde invirtió su vida fomentó la vocación. Aprender era el verbo favorito. De hecho circuló por América del Norte, África, China, Europa, dos guerras mundiales, Sociedad de Naciones, banquero internacional (economía de Estados), según testimonio propio siempre acrecentarón perfiles del propio saber. Monnet (cuarenta y seis años de preparación pedagógica) inició su labor docente euro-comnutaria el 9 de mayo de 1950, en París, hora dieciocho, dentro del Salón de Reloj del Ministerio de Asuntos Exteriores. Acababa Robert Schuman de leer su histórica Declaración, manantial de la Comunidad Europea, madre de la Unión Europea. Primeros alumnos fueron más de doscientos periodistas presentes en el acto. A los pocos días, a petición de Schuman, viajó a Londres con objetivo pedagógico: aclarar ideas, al Gobierno inglés, sobre el Proyecto de unir europeos vía fusión soberanías nacionales. Después visita, en nombre del gobierno francés, a: Alemania Federal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo e Italia. Explicó, a los gobernantes, el Proyecto. Al mismo tiempo les invitaba a participar en la Conferencia del Plan Schuman, en París, cuya alma era la Comunidad Europea. Duró desde junio 1950-abril 1951. Condición para ser miembro: fusionar las sobernía nacionales sobre el carbón y el acero. Serán gestionados por la soberanía común (la denominaron Alta Autoridad). Monnet, Presidente, desarrolló actividad pedagógica: Aplicación de la Declaración. De los resultados asegura: ”Podía comprobar día tras día el poder de cohesión de la idea comunitaria”. La meta señalaba crear Paz, eliminar la guerra, unir pueblos europeos, un Tratado garantía del Proyecto. La cimentación de la construcción era política.

1955-75. Mención, especial, merece la fundación por Monnet, en París, del Comité de Acción para los Estados Unidos de Europa: “historia de apertura, amistad, fabrica de ideas e iniciativas”. Ejerció docencia interncional a nivel de políticos (habituados al ejercicio del poder) y de sindicatos. Experiencia ejemplar necesaria a las generaciones posteriores; en 2014, urgente-vital. Justifica la esencia pedagógica de su magisterio: “Jamás explicaríamos lo suficiente el sentido de nuestra acción y los progresos de la unión que nuestros conciudadanos vivían sin saberlo día a día. Quizás habíamos descuidado esta pedagogía, contra la que luchaba con grandes medios una pedagogía contraria. Quizás tendríamos que repetirlo una y mil veces.” El descuido sigue vivo. Método Monnet: Convencer, adaptar mentalidades, ajustar transformaciones. Formar Expertos.

2014. Elecciones Parlamento Europeo. Evidencias negativas: desconocimiento de Monnet, Schuman, Adenauer. Desorientación. Mensajes-horizontes ajenos a la pedagogía-fines de los Padres Visionarios. En 1976 el Consejo Europeo de Luxemburgo calificó a Monnet de Guía. Fue autor del Proyecto de unir países europeos, primer pedagogo de la Comunidad Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Monnet primer pedagogo Comunidad Europea

Entradas recientes

Hoy se lanza en Melilla el nuevo DNI digital a través del teléfono móvil pero de momento no servirá para pasar la frontera

El lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil permitirá desde mañana a…

31 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

18 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

21 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

21 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

21 horas hace