Categorías: Opinión

Monnet-Francisco:Árabes-Israelíes

1976, Monnet dentro de sus Memorias, editadas a los ochenta y ocho años de edad, recuerda esfuerzos para pacificar Oriente Medio. Analiza enfrentamientos entre árabes e israelíes. Diagnosticó: “No me parecía más insuperable de lo que había sido durante dos tercios de siglo la oposición franco-alemana. Esta oposición pertenecía ya al pasado”. De hecho ambos países dieron el primer paso el 9 de mayo de 1950, imprescindible, para poder edificar la Comunidad Europea. Monnet marca el camino: ”un método que cambia las conciencias transformando las causas mismas de la rivalidad.” Método para cambiar “conciencias”: Diálogo entre amigos. Jorge Bergoglio, hoy Francisco, lo fomenta con árabes e israelíes desde Argentina. “Transformar las causas”, necesaria nueva filosofía política. A continuación cabe preguntar a Monnet: ¿Dónde poder localizar el lugar de la acción y causas del cambio? Responde: “En cualquier parte del mundo, lo que dividía a los hombres podía llegar a serles común”. En 2014 Francisco “esa parte del mundo” la fija, dentro del Vaticano, “su casa”. Monnet certifica su ignorancia sobre la personalidad del reconciliador, ”Ignoraba quién podía convencer a los árabes y a los israelítas de que tenían grandes tareas que realizar conjuntamente en los territorios y con los recursos que se disputaban”. Acerca del autor, precisa: “Ignoraba quién podría ser capaz de iniciar este proceso de cambio”. En 2014, el gestor capaz lo personifica Francisco. Monnet fundamenta su vía de solución :”Lo que habíamos logrado en Europa contra toda expectativa tenía que ser posible también en cualquier parte donde los hombres siguieran pensando en términos de dominación y esperando resolver sus rivalidades por la fuerza”. La Comunidad Europea será la referencia de solución:”Estas reflexiones (Monnet) me convencían de que la unión de los europeos no era sólo importante para ellos, sino que tenía un valor de ejemplo para otros pueblos”. Lula da Silva, ex-Presidente brasileño, define la Comunidad Europea: Patrimonio de la Humanidad
25 mayo 2014, Francisco peregrina a la patria de Jesucristo, se mezcla con personas. Conversa con el rey de Jordania, autoridades, lideres religiosos árabes e isrelitas. Abraza al Patriarca de Constantinopla, juntos: Declaración hacia la unidad. Almuerza con Padres franciscanos . Reza en Belén. Deja testimonios en el Muro de las Lamentaciones: oración, abrazos a un rabino y a un lider musulmán. Celebra eucaristía en el Cenáculo, Envia mensaje al Islam desde la Explanada de las Mezquitas. Dentro del Museo del Holocausto grita:”Nunca más, Señor, nunca más”. Pasados 38 años del sueño de Monnet, aparece Francisco: lider del método, del programa, de las perspectivas. Vive el Evangelio, se implica en solventar conflictos incluso los más sangrientos. Sorprende. Invita gobernantes: “Deseo invitarle a usted, señor presidente Mahmoud Abas (Abu Mazem), y al señor presidente Simon Peres , a elevar junto a mi una intensa oración pidiendo a Dios el regalo de la paz. Ofrezco mi casa en el Vaticano para acoger este encuentro de oración”. La Liga Árabe reconoce significado político. Francisco: anfitrión, mensajero de Paz, abre nueva etapa

Acceda a la versión completa del contenido

Monnet-Francisco:Árabes-Israelíes

Entradas recientes

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

1 hora hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

3 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

3 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’, a certificar el título de campeonas de la Liga Regular

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…

4 horas hace

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con un centenar de duatletas

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…

4 horas hace