Categorías: Política

Moncloa: La “integridad territorial” despeja cualquier duda sobre Ceuta y Melilla

El Gobierno da por satisfechas sus expectativas para la Cumbre de la OTAN que se celebra esta semana en Madrid con la inclusión de una referencia a las amenazas provenientes del sur y la mención explícita a la zona del Sahel, además de la defensa a la integridad territorial del territorio de los aliados, lo que cree que despeja cualquier duda que pudiera haber sobre la cobertura de Ceuta y Melilla.


Según aseguran fuentes del Palacio de la Moncloa, el Concepto Estratégico aprobado este miércoles por los aliados recoge «todas» las preocupaciones de España, empezando por su aspiración para que la Alianza incluyera una aproximación de 360 grados.


En concreto, desde el Gobierno destacan que haya un párrafo específico del documento dedicado a las amenazas provenientes del sur. «El conflicto, la fragilidad y la inestabilidad en África y Oriente Próximo afecta directamente a nuestra seguridad y a la seguridad de nuestros socios», reza el Concepto Estratégico, lo que para Moncloa deja clara la visión de la Alianza hacia el sur y las amenazas que pueden venir de allí.

Sin dudas sobre Ceuta y Melilla
Además, desde el Gobierno ven con especial satisfacción el compromiso de la Alianza a defender «cada centímetro de territorio aliado» en un intento por «preservar su soberanía e integridad territorial» para «prevalecer sobre cualquier agresor». En este punto España hizo especial hincapié en que el documento reconociera la defensa de la integridad territorial «de los aliados» y no la integridad territorial aliada, dejando así claro que la delimitación la marca el orden constitucional de cada país.


Esto, para Moncloa, borra cualquier duda sobre la protección de Ceuta y Melilla por parte de la OTAN, aunque desde el Gobierno no tenían «la menor duda» de su cobertura legal ya antes de esta referencia. A su juicio, es «jurídicamente más preciso» hablar de integridad territorial de los aliados, lo que aseguran que no ha generado ningún debate en el seno de la Alianza.

El Ejecutivo cierra «muy orgulloso» esta primera fase de la Cumbre, que se celebra en un momento «histórico» y cree que marca un antes y un después en la historia de la Alianza. Así aseguran desde Moncloa que lo han reconocido todos los aliados, que han destacado el papel de España como país organizador y reconocido la trascendencia del momento.

( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )

Acceda a la versión completa del contenido

Moncloa: La “integridad territorial” despeja cualquier duda sobre Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

El triunfo de la estupidez

Carta del Editor. MH, 12/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Me preguntan a menudo cómo es…

5 minutos hace

“Récord histórico” de vehículos e incremento de pasajeros en el puerto de Melilla en 2024

El puerto de Melilla cerró 2024 con un récord histórico: 711.900 pasajeros (+9,3%) y 168.200…

7 minutos hace

1-3. El Atlético Melilla da una buena imagen

El Atlético Melilla plantó cara este domingo al Arenas de Armilla, tercer clasificado del Grupo…

14 minutos hace

El PP anuncia, en la Declaración de Asturias, varias medidas para facilitar el acceso a la vivienda a los más jóvenes

El presidente regional del PP y de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda,…

32 minutos hace

La Ciudad Autónoma hace un ‘lavado de cara’ a la entrada del colegio ‘Juan Caro’ tras la finalización de las obras de mejora

La Ciudad Autónoma de Melilla ha renovado la entrada del CEIP Juan Caro, mejorando su…

37 minutos hace

La supresión del delito contra sentimientos religiosos causará la misma dinámica de revisión de casos que el ‘sí es sí’

La proposición de ley registrada en el Congreso de los Diputados que, entre otras cosas, contempla la supresión…

39 minutos hace