La subvención al transporte de mercancías con origen o destino Melilla y Ceuta será una realidad este mismo año. Así lo asegura el Gobierno central en una respuesta parlamentaria en el Senado, a la que ha tenido acceso MELILLA HOY, donde asegura que esa compensación en el transporte marítimo y aéreo de mercancías que afecta a las dos ciudades autónomas “entrará este año en vigor con toda seguridad”.
El Gobierno, en su respuesta, se refiere concretamente al Proyecto de Real Decreto en el que se regula esa subvención al transporte de mercancías con origen o destino en Ceuta y Melilla, tanto por barco como por avión, el cual “avanza en su tramitación”.
Aunque escueta, la respuesta pone fin a una incertidumbre que dura ya varios años en la ciudad y que fue objeto de una pregunta en la Cámara Alta de Compromís, el partido que ejerce como correa de transmisión de Coalición por Melilla (CPM) en las Cortes Generales, tal y como ha manifestado en numerosas ocasiones el propio presidente cepemista, Mustafa Aberchán.
La pregunta escrita, en concreto, la firma el senador Carles Mulet, que subraya la urgencia de empezar a aplicar en Melilla y Ceuta una bonificación al transporte de mercancías de hasta el 100% de los costes subvencionables y no solo en los trayectos con la península, sino también “entre las ciudades autónomas y otros territorios miembros de la Unión Europea o firmantes del Acuerdo sobre espacio económico europeo».
Mulet justificaba la necesidad de adoptar esta medida por “la extrapeninsularidad de Melilla y de Ceuta, su escaso territorio y la escasez de recursos propios”, que “conforman una realidad objetiva que equipara sus desequilibrios a los de las regiones insulares y que deben ser contrarrestados mediante la acción el Estado”.
Varias normativas
Ello se fundamenta en varias normas, como el Tratado de la Unión Europea, que reconoce el perjuicio que supone la insularidad en el desarrollo de las regiones con esa especificidad, lo que justifica que se les deba prestar una mayor atención. Y aunque Melilla y Ceuta no son, propiamente, una isla, “la propia Comisión Europea, en determinadas ocasiones, ha reconocido sus dificultades análogas a las de las regiones insulares”, recordaba Mulet en su pregunta.
El principio de solidaridad recogido en la Constitución y la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017, que ya establecía una bonificación del 50 % que nunca se llegó a materializar, son otras de las normas por las que Compromís, en su iniciativa parlamentaria, considera justificada la necesidad de empezar a aplicar estas compensaciones al transporte de mercancías de Melilla y Ceuta.
El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…