El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, no ocultó ayer su preocupación por los problemas que podría sufrir la planta desaladora con el temporal de levante que está azotando Melilla, como ya ha sucedido en ocasiones anteriores. Si se diera ese caso, los efectos serían mayores en una época como la actual, en la que “la inmensa mayoría de los ciudadanos están en casa” por el confinamiento obligado como consecuencia de la crisis sanitaria que ha provocado el coronavirus. Mohatar explicó que la intención de su departamento es tener garantizado el suministro de agua al 100%, “más aún en esta situación”, algo que ocurrirá “salvo avería”, insistió, si bien recordó que eso depende de que los tres módulos de esta infraestructura funcionen a pleno rendimiento.
El consejero pidió que “no quepa duda” del esfuerzo que los técnicos y los responsables de Medio Ambiente están haciendo en este sentido y aseguró que, si se da alguna incidencia, intentarán resolverla lo antes posible porque “el agua tiene que estar garantizada al 100%, como no podía ser de otra manera”.
Obras
Al mismo tiempo, Hassan Mohatar señaló que el estado de alerta no afecta al proceso de licitación de la ampliación de la desaladora, como tampoco a las obras importantes que se están desarrollando, como la construcción del Hospital Universitario, el colegio Gabriel de Morales y el instituto del Jardín Valenciano, que siguen adelante con su ejecución.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…