Categorías: Cultura

Mohatar: “El Kursaal, símbolo y corazón de la Cultura melillense”

Uno de los retos más importantes que ha asumido la Ciudad Autónoma en los últimos años ha sido buscar y acometer los problemas que generaba el antiguo cine Nacional. Era un edificio monumental enormemente degradado y que no ofrecía posibilidades para las exigencias que conllevan las actividades culturales del siglo XXI. El ejecutivo melillense emprendió una reforma integral que vio la luz hace un lustro. Los resultados para Fadela Mohatar, responsable del área cultural en la Ciudad Autónoma son evidentes. “El Kursaal se ha convertido en el gran elemento dinamizador del panorama artístico cultural melillense”. Tras un primer asesoramiento por parte del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música del Ministerio de Cultura se iniciaron la Ciudad Autónoma dio los primeros pasos para la restauración y la recuperación integral del inmueble y reconvertirlo en un espacio escénico moderno y multifuncional.

Un trabajo muy complejo realizado en su momento por la Dirección General de Arquitectura de la Consejería de Fomento y el resultado arrojó un saldo sobresaliente.

Melilla recuperó para su patrimonio histórico y cultural un edificio emblemático y la ciudadanía melillense pudo disfrutar de un crecimiento exponencial de las ofertas culturales a su alcance.

Mohatar considera que el Kursaal ha logrado recuperar el esplendor que tuvo a principios del siglo pasado y la ciudadanía melillense ha situado el Kursaal en el centro neurálgico de su acceso a la cultura.

Ahora con motivo de su quinto aniversario Cultura ha organizado una serie de actividades que se han ido desarrollando a lo largo de las últimas semanas con espectáculos del primer nivel además de actividades paralelas para dar posibilidad a la ciudadanía de acercarse a la génesis del proyecto y conozca lo que es este edificio en sus propias entrañas a través de las visitas guiadas, las publicaciones y una exposición.

Además se han ofrecido espectáculos de primera categoría a nivel nacional o internacional con Ainhoa Arteta, Sara Baras con su grandioso espectáculo de flamenco, o un sentido homenaje a la música popular española con Pasión Vega a través de su trabajo dedicado al recordado y respetado Carlos Cano.

La aceptación de la ciudadanía ha sido muy satisfactoria y ha servido de estímulo al gobierno de la ciudad que quiere seguir trabajando para situar la cultura como un vector fundamental en el desarrollo también económico y social de la ciudad de Melilla.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Mohatar: “El Kursaal, símbolo y corazón de la Cultura melillense”

Angel Melendez

Entradas recientes

Fomento lanzará una convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios la próxima semana

La Consejería de Fomento anunciará la próxima semana ayudas para rehabilitar edificios deteriorados. Tras un…

6 minutos hace

Las ciudades de Melilla y Ceuta, con el parque automovilístico más antiguos del país, con una media de 17,7 años

La edad media de los turismos y todoterrenos en las ciudades de Melilla y Ceuta…

8 minutos hace

El Consejo de Gobierno aprueba la licencia mayor del cuarto proyecto modificado del Hospital Universitario de Melilla

El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para el cuarto proyecto modificado del…

10 minutos hace

La Ciudad no descarta acudir a los tribunales por el reparto de menores extranjeros pactado entre Gobierno y Junts per Catalunya

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, califica de "disparate" la reforma de la Ley de…

16 minutos hace

Miguel Marín defiende la creación de una cámara de comercio para Melilla

El Gobierno de Melilla y la CEME defienden la creación de una cámara de comercio…

41 minutos hace

Glamour, elegancia y un concierto memorable en el recital de ópera y zarzuela del Teatro Real

La Plaza de las Culturas de Melilla brilló con un recital de ópera y zarzuela,…

50 minutos hace