Categorías: Sanidad

Mohand: “Si fuera por la Ciudad o Delegación, quienes se fueron de viaje no habrían vuelto”

El consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, mostró ayer “contundencia” ante el regreso por la mañana de 800 pasajeros en tres barcos que conectan la península con la ciudad y dejó claro que, si hubiera sido por la Ciudad Autónoma o por la Delegación del Gobierno, no se les habría permitido que regresaran por hacer caso omiso a las recomendaciones de no viajar.

“No nos habría temblado el pulso lo más mínimo para que estas personas no hubieran vuelto a la ciudad”, afirmó en una rueda de prensa telemática el consejero, que recordó que las autoridades llevaban 10 días recomendando “por activa y por pasiva” que no viajaran.
No obstante, dado que han podido retornar a la ciudad tras salir de Melilla aprovechando el puente festivo, el consejero les hizo una recomendación, “que prácticamente tiene carácter de obligatoriedad”, de que se queden en sus casas, al menos, durante dos semanas para evitar contagios.
A todos ellos, al igual que a los pasajeros de avión, se les facilitó una nota como información preventiva con la sintomatología del coronavirus, los pasos que deben seguir y la petición de que llamen al teléfono 112 en caso de que tengan algunos de los síntomas, como tos, fiebre, sudoración y dificultades para respirar.
El consejero indicó que, hasta el momento, Melilla ha registrado 17 casos positivos de coronavirus, a la espera de obtener los resultados remitidos ayer al Instituto Carlos III de Madrid, sobre los que no precisó cuántos están hospitalizados y cuántos han sido dados de alta.

Dos casos más complejos
De los 17 confirmados, informó de que su estado es estable, aunque dos presentan un cuadro clínico en el que se debe trabajar “con una mayor incidencia”, mientras que las otras 15 presentan una sintomatología leve.
La mayoría de los casos tienen como origen la comunidad de Madrid, o gente que ha tenido contacto con gente que procedía de allí.

Aún sin traslados a la Residencia

A pesar del aumento de los casos, confirmados de coronavirus, Mohamed Mohand indicó que no se ha llevado a cabo ningún traslado a pacientes no infecciosos a los módulos habilitados en la Residencia de Mayores para aumentar la capacidad del Hospital Comarcal, la cual “sigue resistiendo”, pese a ser reducida.
En este punto, insistió en que los traslados que se lleven a efecto, si se llegan a realizar, será de pacientes que no supongan un riesgo para las personas mayores, “que es la población que queremos proteger”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mohand: “Si fuera por la Ciudad o Delegación, quienes se fueron de viaje no habrían vuelto”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace