Categorías: Sanidad

Mohand insiste en que el “cambio de tendencia” demuestra que las medidas eran “oportunas”

El consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, responsable del área de Salud Pública, destacó ayer el “cambio de tendencia” que ha experimentado la situación epidemiológica en Melilla en los últimos días lo que, a su juicio, demuestra que las medidas adoptadas, entre ellas el cierre del sector de la hostelería, eran “oportunas” y se produjeron “en el momento oportuno”. Mohamed Mohand salió así en defensa de esta decisión, que ha provocado críticas y quejas por parte del sector de la hostelería, el cual ha iniciado una serie de movilizaciones para exigir que les dejen abrir sus establecimientos y urgencia en las ayudas prometidas.
Mohamed Mohand basó su defensa al señalar que, desde hace más de 10 días, la tendencia que está experimentando Melilla es diferente a la “totalmente alcista” de los meses anteriores, ya que ha pasado de tener más de 100 contagios diarios a una media de unos 30.
El consejero insistió en que ello también ha repercutido en una disminución de la incidencia acumulada, favoreciendo que Melilla “ya no se encuentre entre los territorios que peor evolucionan con la transmisión del virus”, y comparó la situación con la de Ceuta donde, con menos de la mitad de casos activos, se encuentra, según Mohand, “en una situación epidemiológica ligeramente peor” que Melilla.
En ese “cambio de tendencia”, Mohand incluyó también la caída de la tasa de positividad desde el 35 % que llegó a tener en las dos peores semanas de la pandemia en Melilla, a un intervalo de entre el 10 y el 20 %, en función del día, cifra que reconoció que “es muy alta”, pero no tanto como la anterior.

Número de contagios
En este punto, dejó claro que las medidas adoptadas, que reconoció que son “difíciles” por lo que supone una limitación de la actividad económica, “nunca se toman con base en el número de contagiados acumulados”, algo que “se ha puesto en cuestión por el desfase del número de curados”, que dio lugar a que el sábado se notificaran 485 menos casos activos.
Así, explicó que las medidas preventivas se toman teniendo en cuenta la incidencia acumulada, la tasa de positividad y la presión hospitalaria, tres factores en los que no tiene relevancia el número de personas curadas, que fue el dato que experimentó un auge tras la revisión de los datos que se habían quedado desfasados.
Ante la pregunta de los hosteleros de cuántos casos activos había realmente cuando Salud Pública ordenó el cierre del sector, el consejero no dio ninguna cifra e insistió en esa idea de los tres factores en los que se basa la adopción de medidas preventivas, “siempre avaladas por informes sanitarios”.
“Más de la mitad de España se encuentra, desgraciadamente, con la hostelería cerrada”, afirmó el consejero de Salud Pública al recordar que Melilla y Cataluña fueron las primeras en dar esa orden.
Respecto al hecho de que otras autonomías hayan adoptado otras medidas distintas, que también han derivado en un descenso de los contagios, Mohamed Mohand respondió que estas decisiones “se están tomando de manera divergente en 19 regiones de España y no hay mayor cuestión”, pues “las diferentes medidas se toman en diferentes escenarios y en diferentes regiones”.
Mohamed Mohand recalcó en que “no es plato de buen gusto” tener que tomar este tipo de medidas restrictivas, que son “difíciles”, si bien afirmó que están “obligados a asumirlas” por la responsabilidad de los cargos que ostentan en esta situación actual.

Acceda a la versión completa del contenido

Mohand insiste en que el “cambio de tendencia” demuestra que las medidas eran “oportunas”

Redacción

Entradas recientes

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

1 hora hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

1 hora hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

2 horas hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

2 horas hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

5 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

6 horas hace