Categorías: Sanidad

Mohand dice que los acogidos de la Plaza de Toros podían ir al CETI desde horas antes del cierre

El consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, aseguró ayer que se han buscado alternativas para los acogidos en la Plaza de Toros tras el cierre de este inmueble municipal a las 00.00 horas de este martes como albergue provisional, función que ha venido desarrollando como solución habitacional desde abril de 2020 para migrantes durante la pandemia. En rueda de prensa, explicó que parte de los acogidos “se han ido reubicando de la mejor manera posible” a través del programa que tiene en marcha el área de Políticas Sociales de la Ciudad Autónoma, fundamentalmente mujeres, y otros han podido “acudir a otros recursos a su disposición”.

Según dijo, quienes quedaban al margen de estas dos alternativas tenían la posibilidad de ir al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) desde la tarde de este lunes, si bien afirmó que, “por un manifiesto error de comunicación”, parte de ellos no fueron informados de esa posibilidad hasta entrada la madrugada.
Ese grupo, tras salir de la Plaza de Toros, se quedó en la puerta, dando lugar a “unas imágenes que nunca se debieron dar”, y tanto el propio consejero de Economía como el de Distritos se desplazaron a la zona a las dos de la mañana para informarles de que podían ir al CETI “hasta que puedan solucionar su situación actual en el país”.

“Gestiones oportunas”
El consejero dijo desconocer que hubiera parte de acogidos en la Plaza de Toros que se hubieran quedado sin hospedaje porque insistió en que tanto la Delegación del Gobierno como la Ciudad Autónoma han hecho “las gestiones oportunas para que todos pudiesen tener ese recurso”.
Asimismo, avanzó que, para aquellos que no tuvieran recurso habitacional, se estaba preparando un programa con ONG para darles “una solución óptima”.
En cualquier caso, subrayó el “gran esfuerzo” de las distintas administraciones para reubicar al mayor número de personas posible, y recordó que “hasta en tres ocasiones se les ha dado opción a quien vivía en Melilla de manera irregular” de poder retornar a su país de origen, por lo que “los que se han quedado en Melilla es por una clara decisión personal de mantenerse en la ciudad”.

“Totalmente insostenible” mantener la Plaza de Toros tras el estado de alarma

Según las cifras de Mohand, en la Plaza de Toros quedaban unas 120 personas, de las 540 que ha llegado a albergar en algunos momentos de los 13 meses que ha estado abierto.
Justificó la medida adoptada porque, al haber finalizado el estado de alarma, “era totalmente insostenible poder mantener en el tiempo las instalaciones de la Plaza de Toros como recurso habitacional” de personas que se hubieran quedado sin alojamiento desde el inicio de la pandemia. Así, explicó que, aunque la Plaza de Toros fue habilitada en abril del año pasado, aunque anteriormente, desde el inicio del primer estado de alarma, la Ciudad Autónoma se hizo cargo de las personas atrapadas en Melilla sin domicilio en la ciudad, sobre todo marroquíes que no podían pasar la frontera por estar cerrada, primero en un pabellón y después en un campamento en el V Pino.
Defendió que, tras finalizar el primer estado de alarma, se optó por mantener la Plaza de Toros como albergue provisional porque quedaban pendientes de llevar a cabo reaperturas de la frontera con Marruecos para habilitar un pasillo humanitario de retorno, al que se pudieron acoger de manera voluntaria todas las personas de ese país que lo pidieron.
Posteriormente, señaló el consejero, la situación epidemiológica empeoró en Melilla y fue necesario mantener la Plaza de Toros como centro de acogida, algo en lo que también ha influido la lentitud del proceso de reubicación, si bien esta opción finaliza tras decaer el segundo estado de alarma.

Acceda a la versión completa del contenido

Mohand dice que los acogidos de la Plaza de Toros podían ir al CETI desde horas antes del cierre

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del martes 1 de abril de 2025

Ahora puede adquirir la "Versión Digital" en PDF del Diario de Melilla, accesible desde cualquier…

4 horas hace

Descubre cómo la IA podría transformar la seguridad vial en España: sorprendentes cambios en la AP-7.

La implementación de límites de velocidad variables en la AP-7 de Cataluña busca mejorar la…

16 horas hace

Ángel Rodríguez: “Estoy muy contento con el trabajo de mi equipo”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, valoró el empate 2-2 frente al C.D. Coria…

18 horas hace

2-1. El MCD Rusadir vuelve a sonreír

LOS DE ABDELLAH BEN SE IMPONEN AL RECREATIVO DE HUELVA El Melilla Ciudad del Deporte…

19 horas hace

El Atlético Melilla se viene de vacío de tierras malagueñas

Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…

19 horas hace

2-4. El C.D. Melistar tropieza de nuevo y se complica la vida

EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…

19 horas hace