Categorías: Política

Mohand cree que Melilla debe “mirar al norte” ante las decisiones fronterizas de Marruecos

El consejero de Economía y Políticas Sociales del Gobierno de Melilla, Mohamed Mohamed Mohand, considera que Melilla debe “dejar de mirar a Marruecos” en lo que se refiere a su proyección económica y empiece a “mirar al norte”, esto es, al conjunto del territorio nacional y el conjunto de Europa. Mohamed Mohand recuperó así ayer el lema que el líder del PP, Juan José Imbroda, utilizó en su último discurso como presidente por el Día de Melilla en 2018, el cual fue muy criticado por los partidos que entonces estaban en la oposición y que hoy están al frente del Gobierno local.

A preguntas de los periodistas, Mohamed Mohand abogó por “mirar al norte” después de que el diario ‘El Español’, “a colación de las palabras del ministro marroquí” de Economía, publicara que el país vecino tiene intención de destinar los pasos fronterizos que tiene con Melilla y Ceuta al tránsito de viajeros con una supuesta intención de “ahogar” las relaciones comerciales entre dichas ciudades y sus respectivos entornos.
El consejero melillense apuntó al respecto que “los hechos inducían a pensar eso” por las decisiones que ha adoptado Marruecos en los últimos tiempos, como el cierre unilateral de la aduana comercial del paso fronterizo de Beni-Enzar después de décadas de funcionamiento, o la situación en la que se encuentra la frontera.
Según Mohamed Mohand, se trata de una decisión del Gobierno marroquí que hay que respetar porque “tiene una proyección económica para su región, para su país y actúa en consecuencia”, pero considera que Melilla y Ceuta deben hacer lo mismo, diseñando un modelo económico para estas regiones “en la misma línea que hace Marruecos”.
En este sentido, afirmó que España y la Unión Europea “deberán trabajar en incentivar dos regiones europeas en África que son Ceuta y Melilla”.

Solo para viajeros
Respecto a que los pasos fronterizos se reabran solo para el tránsito de pasajeros después de llevar cerrados completamente desde el 13 de marzo por la pandemia, el consejero melillense no entró a valorar la medida, aunque considera que es una opción dentro de un proceso de desescalada internacional y la recuperación de las conexiones entre países.
En este punto, recordó que los pasos fronterizos de Melilla y Ceuta con Marruecos son fronteras exteriores de la Unión Europea, que considera que Marruecos es un país seguro y, por ello, reabre desde el 1 de julio a excepción de dichos pasos terrestres, que se mantendrán cerrados hasta, al menos, el 9 de julio.

Trabajadores transfronterizos
Por último, en lo que se refiere a la petición de CCOO para que se habiliten las fronteras para el paso de trabajadores transfronterizos desde Marruecos hacia Melilla, el consejero considera que se debe esperar a que se recuperen las conexiones por vía terrestre y la frontera recupere “unas pautas de normalidad” antes de eso.
No en vano, recordó que ser trabajador transfronterizo conlleva pasar a Melilla solo para trabajar y regresar al punto de origen para dormir, algo que no podría suceder si la frontera no está abierta “en condiciones medianas de normalidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mohand cree que Melilla debe “mirar al norte” ante las decisiones fronterizas de Marruecos

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

24 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

35 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

6 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace