El rey Mohamed VI de Marruecos ha trasladado este viernes su intención de inaugurar una “nueva etapa inédita” en sus relaciones con España, construida sobre la base de la “confianza, la transparencia, el respeto mutuo y la honra de los compromisos”. En un discurso a la nación pronunciado con motivo del 68º aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo, el rey marroquí ha señalado que espera continuar “trabajando” con el Gobierno de España, después de la “crisis inédita” en las relaciones entre ambas naciones, según ha recogido la agencia de noticias oficial marroquí, MAP.
A juicio de Mohamed VI, esta “crisis” ha “sacudido fuertemente la confianza mutua” y “ha planteado numerosos interrogantes sobre su destino”. En este sentido, ha defendido que Marruecos ha trabajado con la parte española en “un clima de total sosiego, transparencia y responsabilidad”.
El mandatario ha asegurado que ha seguido “personalmente y de manera directa” la “marcha del diálogo y el desarrollo de las discusiones” con España y ha sostenido que el objetivo del reino alauí “no consistió únicamente” en superar la crisis, “sino en hacer de la misma una ocasión para revisar los fundamentos y los determinantes que gobiernan” las relaciones entre Madrid y Rabat.
Relaciones “fuertes”
“Así pues, además de los tradicionales puntos constantes (…) hoy velamos por consolidarlas mediante la comprensión conjunta de los intereses de los dos países vecinos”, ha incidido, antes de subrayar que Marruecos procura establecer relaciones “fuertes, constructivas y equilibradas”, sobre todo con sus países vecinos. “Esta es la misma lógica que gobierna nuestra orientación actual con respecto a nuestras relaciones con la vecina España”, ha agregado.
“Con sincero optimismo, expresamos el deseo de seguir trabajando con el Gobierno español y su presidente, Pedro Sánchez, con el fin de inaugurar una etapa inédita en las relaciones entre nuestros dos países”, ha afirmado Mohamed VI, antes de agregar que “a partir de ahora, estas (relaciones) deberán basarse en la confianza, la transparencia, la consideración mutua y el respeto de los compromisos”.
Marruecos y España vivieron una crisis a raíz del ingreso hospitalario en Logroño del secretario general del Frente Polisario, Brahim Gali. Rabat facilitó la entrada en Ceuta de más de 10.000 migrantes en respuesta, lo que desencadenó una escalada de tensiones entre ambos países.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que “Marruecos es un socio estratégico” para España y apeló a la “discreción” para no desvelar qué gestiones lleva a cabo el Ejecutivo para recomponer las relaciones bilaterales con el país.
La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…
LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…
Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…
El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…
Ver comentarios
El balido del cordero que oculta el aullido del lobo.