Categorías: Cultura

Mohamed El Morabet y Mustafa Akalay sí hablan hoy

Zoubida Boughaba Maleem, dentro de los actos previstos para celebrar en Melilla el Nuevo Año Amazigh, el Yennayer 2970, organizado por la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla, iba a participar esta tarde en una conferencia para presentar su libro “Cuentos Populares del Rif contados por Mujeres Cuentacuentos” y cuyo prólogo dice textualmente lo siguiente: “En la región montañosa del Rif, al norte de Marruecos, el arte de contar cuentos de viva voz está enormemente extendido. Todos los cuentos aquí reunidos fueron narrados por seis mujeres de edades diferentes, en la lengua materna de los rifeños, el Tarifit, y han sido traducidos al castellano respetando la literalidad de sus expresiones, así como el estilo personal de cada cuentacuentos”. La charla de Zoubida se ha caído finalmente del cartel por decisión de la escritora tras el revuelo organizado en Melilla por algunas de sus manifestaciones, pero se mantienen para hoy la presentación del libro ‘El solar abandonado’ de Mohamed El Morabet, un rifeño de la zona de Alhucemas, que contará su biografía, en que colegios ha estado, las condiciones de su ciudad, aunque ahora reside en Madrid. La mesa será moderada por Mustafa Akalay, profesor en Fez, colaborador, escritor y un “gran conocedor” de la cultura rifeña.

Para mañana martes 14 de diciembre, se va a inaugurar una exposición de joyas bereberes en el Museo Etnográfico de las Peñuelas, cedida temporalmente por la Asociación Muralla Azul, con una de sus colecciones en la que va a estar expuesta en la cartelería, explicación del origen y fabricación de esas joyas.

Como broche de oro, el sábado 18 de enero a las 18:00 horas en la plaza de las Culturas tendrá lugar un concierto del grupo Amazigh Rifland, que son cantantes rifeños de la provincia de Nador. Habrá una pequeña feria de gastronómica rifeña en colaboración con la Asociación Rusadir 21, formada mayoritariamente por mujeres que han continuado con esa cultura gastronómica rifeña, y la elaboración de tatuajes bereberes.

Acceda a la versión completa del contenido

Mohamed El Morabet y Mustafa Akalay sí hablan hoy

Redacción

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

3 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

4 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

7 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

9 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

10 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

10 horas hace