Categorías: Inmigración

Moh ve “electoralismo” en las propuestas de la Ciudad sobre menores inmigrantes

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, cree que las propuestas que la Ciudad Autónoma de Melilla piensa elevar al Parlamento para pedir cambios en la Ley de Protección del Menor para hacer frente al problema de los menores extranjeros no acompañados son “meramente electoralistas”. A preguntas de los periodistas, Moh dijo que esa es la sensación que le dan las medidas planteadas por el Ejecutivo melillense al tratarse de una problemática que “no es nueva de estos meses”, sino que “es algo que está patente hace ya algún tiempo”, incluso cuando el PP gobernaba con mayoría absoluta.
“Les vienen las prisas tres meses antes de las elecciones y estas propuestas tampoco se sustentan en base a qué”, apuntó Moh, que cree que “los mensajes que está lanzando Imbroda están orientados a una misma dirección, y es a las elecciones de mayo de 2019”.
En cualquier caso, no cerró la puerta a que se pueda analizar si es factible llevar a cabo las medidas que planteará el Gobierno de Melilla, y dejó claro que, si tiene que haber una modificación de la Ley, “se abordará y se verá”.
Lo mismo señaló sobre la propuesta de la Ciudad Autónoma para endurecer los requisitos para el acceso a la nacionalidad española a los hijos de mujeres marroquíes que pasan la frontera para dar a luz en Ceuta y Melilla, y se preguntó por qué no se habían planteado antes.
“No digo que no se puedan valorar, estudiar o modificar, pero a tres meses de las elecciones, todas las propuestas o ideas son las mismas”, apuntó la delegada en su comparecencia de prensa, donde también fue preguntada sobre la partida para atención a menores que el Gobierno de Melilla ha denunciado que no aparece en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019.

Partida para menores
Hace unos días, el presidente de Melilla y del PP regional, Juan José Imbroda, dijo que no aparece reflejada la partida específica que Ceuta y Melilla reciben cada año del Ministerio de Trabajo, que en 2018 se elevaba a 6,5 millones de euros, y que este año solo aparece “una partida globalizada de 30 millones de euros” cuyo destino desconoce el presidente melillense.
La delegada del Gobierno confirmó ayer que en los PGE “ahora mismo lo que recogen son 30 millones de euros, que irán destinados a la atención y protección de menores”, si bien apuntó que esta partida no está detallada y que cuando eso ocurra, “se comunicará”.

Acceda a la versión completa del contenido

Moh ve “electoralismo” en las propuestas de la Ciudad sobre menores inmigrantes

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

8 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

9 horas hace

Este domingo se disputa el Trofeo UNED con una alta participación

Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Esta cita, que…

9 horas hace

Las lasalianas hacen los deberes en Pontevedra

C.B. ARXIL  74-82  MCD LA SALLE Decimosexta victoria de las melillenses, que les acerca aún…

9 horas hace

Primera gran final de la U.D. Melilla en el debut de Ángel Rodríguez como nuevo técnico azulino

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo al C.D. Illescas en un partido crucial por…

9 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a dar la sorpresa ante el intratable líder

UNICAJA ANDALUCÍA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las lasalianas vieron truncada…

9 horas hace