Categorías: Seguridad

Moh: “Reducir la velocidad a 30 km reduce la siniestralidad vial y hace más humana la ciudad”

Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla, ha mantenido una reunión con el Consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, así como con los representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para anunciar la reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora, destacando que esta medida “reduce la siniestralidad vial y hace la ciudad de Melilla más, humana”. Asimismo, Hassan Mohatar ha informado que ya se ha procedido a la modificación de las plazas del nuevo límite y que se incorporarán radares tanto en lugares móviles como en los vehículos. Además, el consejero ha calificado esta medida de “adecuada” y ha asegurado que así los peatones estarán más tranquilos. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se ha reunido con el Consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, y los máximos representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Policía Local, y el Jefe Local de Tráfico, José Carlos Romero, para hacer entrega de una señal de velocidad máxima de 30 km/hora.
“Esta reforma que limita a 30 kilómetros/hora la velocidad en calles de un único carril por sentido sitúa a nuestro país a la vanguardia de un movimiento global que, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, quiere que nuestras ciudades sean más humanas, que nuestras calles sean calles de vida y para la vida”, ha señalado Moh.

La delegada ha explicado los beneficios que conlleva la reducción a 30 km/h, que son de diferentes ámbitos. Así reduce el consumo de los vehículos, por lo que es una medida que es positiva para la economía y el medio ambiente.

Pero también genera menos contaminación medioambiental y acústica, al tener una velocidad más uniforme, lo que implica que se produzcan menos acelerones y frenazos, reduciendo el ruido, la contaminación y los atascos.

Pero sobre todo, “porque salvamos vidas”, ha recalcado Moh y es que los datos avalan esta afirmación, debido a que hay 5 veces menos riesgo de que un peatón fallezca en atropello a 30 km/h que a 50 km/h.

Además, se reduce a la mitad la distancia que se necesita para detener el vehículo al pasar de 50km/h a 30km/h. De hecho, las experiencias existentes de zonas 30 demuestran el efecto positivo sobre la siniestralidad, con reducciones de los accidentes que han llegado a superar el 40%, tal y como ha explicado.
“En aquellas ciudades donde ya se ha implantado el límite de velocidad a 30 km/h se ha demostrado que estimula los desplazamientos a pie o en bicicleta, convirtiéndose ciudades más amables y seguras y en lugares más proclives para la movilidad en medios sostenibles”, ha expuesto.

Con esta medida, ha asegurado la Delegada, “vamos a tener una Melilla más segura, más amable y, por tanto, unos menores más seguros y unos padres más tranquilos”. Algo que ha extrapolado a los mayores, ya que, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el 71% de los peatones fallecidos en ciudad tiene 65 años o más.

Por su parte el Consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, ha explicado que prácticamente la velocidad máxima que se va a permitir en toda Melilla va a ser de 30 km/h, aunque las calles que tienen plataforma única serán a 20 km/h y en calles peatonales de acceso para el reparto de mercancía la velocidad máxima será de 10 km/h. Además, ha anunciado que en la práctica totalidad de las calles se ha hecho ya la modificación de las placas de límite de velocidad, así como “la implantación de los radares en todos los sitios tanto los móviles como los que van con vehículos”. Hassan Mohatar ha aplaudido la medida que ha tildado de “decisión acertada”, con la que ha asegurado que los peatones podrán estar más tranquilos y seguros.

En cuanto al Jefe Local de Tráfico, José Carlos Romero, ha destacado que esta medida está dentro de las políticas que tienen como objetivo rehumanizar nuestras ciudades y que conlleva la pérdida del protagonismo de los vehículos privados y, en consecuencia de la contaminación atmosférica y acústica

Acceda a la versión completa del contenido

Moh: “Reducir la velocidad a 30 km reduce la siniestralidad vial y hace más humana la ciudad”

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

2 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

4 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

5 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

5 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

6 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

6 horas hace