Categorías: Política

Moh: “Entrar en la Unión Aduanera no sólo no perjudicará al comercio, sino que lo potenciará”

La representante de la Gestora del PSOE local, Sabrina Moh, ha asegurado la propuesta de los socialistas de entrar en el Territorio Aduanero Común, como zona franca tipo II, “no sólo no perjudicará el comercio entre nuestra ciudad y Marruecos, sino que lo potenciará”. La integrante de la Gestora del PSOE local, Sabrina Moh, salía al paso de las declaraciones que se han vertido en las últimas semanas, a propósito de que, entrar en la Unión Aduanera perjudicará a algunos comerciantes de Melilla, dado que acabará con el denominado comercio atípico.

En un comunicado, Moh ha desmentido que el comercio atípico vaya a desaparecer dado que "contribuirá a multiplicar el tránsito comercial con el país vecino y a diversificar el comercio, por lo que beneficiará a muchísimos más comerciantes y tiendas que la situación actual".
"Hacer de Melilla una zona franca dentro del territorio aduanero común eliminará los aranceles y, por tanto, se pondrá una alfombra roja al comercio regular y legal con Marruecos", señaló. "El comercio, que es el principal motor económico de la ciudad, se vería muy potenciado, generando más ingresos, más riqueza y más empleo", subrayó.

Sin aranceles
Asimismo, Sabrina Moh explicó que, gracias a la propuesta del PSOE, cualquier mercancía importada, ya fuese de la Unión Europea o de cualquier otro país, entraría sin ningún tipo de aranceles a Melilla, es decir sin costes añadidos.
"Si ese producto si se consumiese en Melilla o se vendiese a Marruecos, que es nuestro principal mercado, no pagaría ningún tipo de arancel", apostilló.

Sin embargo, ahora mismo, cuando cualquier comerciante de Melilla importa algo de la península o de cualquier país, debe pagar por adelantado un arancel local llamado IPSI. "Cuando esa mercancía entra en nuestra ciudad, el empresario paga los impuestos, haciendo un importante desembolso por adelantado", indicó.
"Si después, ese comerciante, vende el producto, además del beneficio de la venta recuperará estos impuestos que ha pagado por adelantado”, advirtió la socialista quien indicó que si no lo vende “habrá perdido todo ese dinero: el dinero que le costó la compra del producto y, además, el de los impuestos que ya ha pagado".

Sin embargo, si Melilla entra en la unión aduanera como zona franca, no tendrá que pagar esos impuestos, no tendrán que hacer frente a ese enorme gasto por adelantado, subrayó, por lo que el comercio de la ciudad se vería muy potenciado.

Acceda a la versión completa del contenido

Moh: “Entrar en la Unión Aduanera no sólo no perjudicará al comercio, sino que lo potenciará”

Redacción

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

10 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

12 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

13 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

13 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

13 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

13 horas hace