Sabrina Moh y Gemma Torres
La delegada del Gobierno en nuestra ciudad valora el primer año de la reforma laboral
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha destacado la reducción de la temporalidad y de la precariedad laboral con la reforma laboral de su Ejecutivo, que cumple un año, tras asegurar que el 40% de los más de 19.000 contratos que se firmaron a lo largo del pasado año 2022 en nuestra ciudad “han sido indefinidos”. Sabrina Moh también ha subrayado que la afiliación a la Seguridad Social crece mientras que el paro baja nuevamente por debajo de la barrera de las 9.000 personas.
La representante gubernamental se ha referido a los nuevos datos de afiliación y del paro registrado que hemos conocido este martes y que, a su juicio, “muestran un comportamiento positivo del empleo, sobre todo en el contexto internacional tan complejo que vivimos”.
Unos datos que coinciden con el primer año desde la aprobación, en Consejo de Ministros del Real Decreto-ley 32/2021, para la Reforma Laboral y la modernización del mercado de trabajo por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
“La nueva legislación laboral ha servido para combatir la temporalidad, la precariedad y para seguir trabajando en aras a garantizar empleos de calidad”, ha puesto en valor la delegada.
De hecho, ha querido recalcar que ese es el compromiso del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez: “seguir trabajando por empleos dignos, de calidad y seguir combatiendo la precariedad y la temporalidad en Melilla y en el conjunto del país”.
Moh ha hecho esta valoración después de que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) haya dado a conocer que el número de personas desempleadas registradas al finalizar el mes de diciembre ha descendido en 438 personas en relación con el mes anterior, lo que ha permitido bajar de la barrera de las 9.000 desempleadas.
La delegada, además, ha puesto en valor el hecho de que, durante el mes de diciembre, se han producido 1.460 contratos, de los que el 44,3% son indefinidos. Asimismo, ha recalcado que el 40% de los más de 19.000 contratos que se firmaron a lo largo del pasado año 2022 han sido indefinidos.
Además, ha indicado que la afiliación media a la Seguridad Social se eleva hasta las 24.197 personas en nuestra ciudad, 491 afiliados más que el mes anterior. Mientras que las personas que se encuentran en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por Covid-19 “pasan a ser las más bajas desde que se inició la pandemia” ha aseverado.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Ver comentarios
Sra Moh nos tratais cómo a tontos, no dijo usted que los lanes de empleo empezarían , antes de que acabará el año, en la última semana de diciembre y estamos a 5 de enero, y ni listas habéis sacado, fiarse de un político es perder el tiempo