La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha confirmado que la aduana comercial abrirá este mes de enero, como había anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pero no ha concretado si será el día 25, como publicaba este martes el diario El País. En este sentido, Moh ha instado a que sea el propio ministro el que dé a conocer públicamente la fecha de la reapertura de una aduana que lleva cerrada desde el 1 de agosto de 2018 por decisión unilateral de Marruecos.
Moh ha insistido en que será una apertura “gradual y ordenada” y, para explicar en qué consistirá “esa gradualidad y ese orden”, ha convocado a una reunión a la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE), que tendrá lugar este viernes. De este modo, la Delegación del Gobierno quiere hacer partícipe a la patronal melillense de algunos de los detalles de la reanudación de la actividad de la aduana comercial después de cuatro años y medio.
Control sanitario
Respecto a la resolución del Ministerio de Sanidad publicada este lunes en el BOE sobre los controles sanitarios de los productos que entren a Melilla por la frontera terrestre, la delegada del Gobierno ha aclarado que el objetivo de esa normativa es que se cumplan los estándares que marcan las normativas nacional y europea para que pueda entrar pescado de Marruecos.
Eso requiere que las instalaciones cumplan una serie de requisitos, por lo que es necesario “adaptar y modernizar” las instalaciones con las que se contaban en la frontera para que cumplan esos estándares de calidad.
Según Moh, es en eso en lo que ahora se está trabajando para “conseguir una instalación óptima para que pueda pasar pescado en la ciudad en unas condiciones sanitarias que permita la Unión Europea” y garantizar, de ese modo, que esos alimentos no vayan a provocar “cuestiones o problemas de una envergadura considerable debido a temas sanitarios”.
Lo que falta en esas instalaciones, en palabras de la delegada, son una serie de cuestiones técnicas para que se puedan hacer controles sanitarios de los productos con unas garantías, entre ellas, un sistema de congelación adecuado o un fregadero automático que no sea manual, entre otras.
Moh ha admitido que la reapertura de la aduana comercial se producirá antes de que esas instalaciones para los controles sanitarios puedan estar listas, pero ha insistido en que ese reinicio de la actividad será gradual y, por lo tanto, “ya se determinará y se anunciará cuáles son las mercancías que van a pasar en estos primeros días y cómo se va a ir evolucionando”.
Cuando las instalaciones estén adecuadas a esos controles sanitarios, “se buscará el mecanismo idóneo para que quede constancia de que Melilla también cumple con estos requisitos”, ha apuntado respecto a si será rectificada o publicada de nuevo la resolución publicada por el Ministerio de Sanidad el pasado lunes, con unas diferencias respecto a la aduana comercial de Melilla y de Ceuta.
El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…
Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…
El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…
Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…
El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…