Categorías: Economía

Moh aplaude la subida del SMI: “Avanzamos hacia un país con más justicia social, más oportunidades y más igualitario”

“Frente a quienes en época de crisis se dedicaron a recortar derechos y salarios, este Gobierno ha hecho lo contrario”, destaca Sabrina Moh

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha puesto en valor el acuerdo alcanzado por el Consejo de Ministros del Gobierno de Pedro Sánchez, por el cual el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se va a incrementar en 15 euros mensuales, lo que lo sitúa en 965 euros. “Con esta subida del SMI avanzamos hacia un país con más justicia social, más oportunidades y más igualitario”, ha señalado.
Moh ha aplaudido esta iniciativa “porque subir los salarios de las personas no solo es una medida de protección social, sino que es una medida económica, que ayuda a las pequeñas rentas y redundan positivamente en la economía local, es decir, en nuestros comercios”.
Ha explicado que este aumento, fruto del acuerdo entre el Ejecutivo y sindicatos, se aplicará desde el 1 de septiembre de 2021. “Lejos de perjudicar la economía y el empleo, como desde determinados sectores nos quisieron hacer creer, subir el SMI ha supuesto reducir en dos puntos la brecha de género y mujeres y jóvenes ven mejorada su renta y el conjunto de la economía”, ha dejado claro.

Aumentar derechos y salarios
“Frente a quienes en época de crisis se dedicaron a recortar derechos y salarios, el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho lo contrario, ha aumentado los derechos y ha subido los salarios”, ha puesto en valor la delegada del Gobierno.
Moh ha asegurado que con esta medida tenemos una muestra más del compromiso de este gobierno que sigue legislando para mejorar la vida de las personas.
Ha recordado que “en 2018, partíamos de un salario mínimo de 735 euros y en 2021, tras esta subida, se situará en 965. Estamos hablando de 230 euros de subida en sólo tres años, es decir un aumento de más del 31%”.
“Continuar avanzando en la subida del SMI no es sólo una cuestión de justicia social y de dignidad sino de indudable beneficio económico para el conjunto de la sociedad», ha apostillado.
Por ello, ha agregado, el objetivo del Gobierno es avanzar en la senda para que el SMI alcance el 60% del salario medio al final de la legislatura, como recomienda la Carta Social Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Moh aplaude la subida del SMI: “Avanzamos hacia un país con más justicia social, más oportunidades y más igualitario”

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

3 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

4 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

7 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

7 horas hace