Categorías: Política

Moh admite que muchas veces no se puede reforzar más la plantilla policial porque todas las CCAA también lo reivindican

Sabrina Moh ha admitido que el refuerzo de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en nuestra ciudad no se logra siempre porque todas las CCAA hacen la misma reivindicación si bien ha dicho que hay otras regiones con peor situación que Melilla.
La delegada del Gobierno ha admitido que esta era una de las reclamaciones llevadas a cabo por los socialistas cuando estaban en la oposición y que, precisamente por eso, el Gobierno de Pedro Sánchez está incluyendo muchas plazas en las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) para estos dos cuerpos.

En una entrevista en Onda Cero, Moh ha manifestado que “nosotros pedíamos un refuerzo de las plantillas pero el problema es que es algo que no solo es necesario en Melilla, sino en muchas partes del territorio porque con el Gobierno del PP se perdieron 12.000 efectivos”, ha recordado y ha admitido que hay territorios que están peor que Melilla.

De ahí, ha agregado, que se estén llevando a cabo OPEs con cifras muy importantes y que, mientras tanto, se ha ido ampliando el número de agentes tanto de la Policía como de la Guardia Civil que acuden a Melilla a hacer las prácticas.

Planes de Empleo
Durante la entrevista también se ha abordado el desarrollo de los Planes de Empleo y el hecho de que se hayan retrasado en un día la incorporación de los cuidadores al Colegio de Educación Especial Reina Sofía.
“Se ha hecho la planificación y la coordinación con la Dirección Provincial de Educación para que se empezara el día 11 de enero, coincidiendo con el reinicio del curso escolar”, ha explicado Moh.

Así, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) hizo los sondeos previstos, pero, dicho listado no se pudo publicar el viernes, ya que es algo se hace desde los servicios centrales del SEPE en Madrid y no pudo ser debido a la tormenta ‘Filomena’, por lo que se ha publicado el lunes.

De ahí, que la contratación se ha llevado a cabo el martes. “Ha sido algo puntual, la previsión estaba hecha”, ha explicado Moh, que ha dejado claro que las contrataciones no se pueden hacer de forma inmediata: primero se manda la oferta de empleo, después sale el listado provisional. Acto seguido se da un plazo de reclamaciones y hasta pasados 5 días, por el trámite de urgencia, o 10 días, si se hace por el procedimiento ordinario, no se puede publicar el listado definitivo. Es entonces cuando se empieza a recoger la documentación para ver si se cumplen los requisitos y se procede a la contratación. En cualquier caso, la delegada ha explicado que, mientras tanto se ha comprobado, en colaboración con la Ciudad Autónoma, si se cumplía con el requisito del padrón.

Acceda a la versión completa del contenido

Moh admite que muchas veces no se puede reforzar más la plantilla policial porque todas las CCAA también lo reivindican

Entradas recientes

Juan Ángel Berbel denunciado por presunta prevaricación administrativa en Melilla

Juan Ángel Berbel, exdirector provincial de Educación, ha sido denunciado por el Ministerio Fiscal por…

7 minutos hace

Moh anunció el cese de Berbel sin hacer mención a esta denuncia ante la Policía y la intervención de Fiscalía

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, dio a conocer el pasado jueves 9 de enero…

8 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

21 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

22 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

22 horas hace