Categorías: Ejército

Modificación del Reglamento del Patronato de Huérfanos del Ejército de Tierra

En el BOE se publica la Orden Ministerial de modificación del artículo 33 del Reglamento Patronato de Huérfanos del Ejército de Tierra (PAHUET), que provoca que el personal del Ejército de Tierra (y de Cuerpos Comunes adscritos), que finalice su compromiso con las Fuerzas Armadas, tenga la posibilidad de permanecer como “socio voluntario” del Patronato, lo que le permitirá mantener el derecho a las prestaciones del PAHUET para sus hijos en caso de fallecimiento.
En concreto, el personal al que se amplía esta posibilidad de ser “socio voluntario” según la Orden Ministerial ahora publicada, son militares de Complemento con cinco (5) años como asociado al PAHUET; militares de Tropa con cinco (5) años como asociado al PAHUET; y militares Profesionales de Tropa (MPT), de carácter temporal, y alumnos (de Centros de Enseñanza de Formación del Ejército) al pasar a la situación de “retiro por incapacidad permanente” para toda profesión u oficio.

Aunque con carácter general, esta posibilidad (de ser asociado voluntario) se ofrece durante los seis meses siguientes a la finalización del compromiso, como medida transitoria que acoge la OM, también podrán hacerse “socios voluntarios” los que pertenecieron a los mencionados colectivos con independencia de cuando hubieran finalizado su compromiso con las FAS, disponiendo de un periodo exacto de seis meses desde el día siguiente a la publicación de dicha OM es decir hasta el 11 de noviembre de este año para la entrega de la documentación requerida. Y lo que es también importante, que esta condición de “asociado voluntario” se obtendría desde el momento que se dejó de ser asociado, retrotrayéndose todos los derechos a ese momento.

A efectos de anunciar a los posibles interesados la publicación de esta OM, se ha preparado un “envío” que se les va a remitir a través de las UCOs en que finalizaron su compromiso, así como por las Delegaciones de Defensa en que quedaron adscritos al finalizar el servicio en filas. El “envío” contiene una carta del DIRPAHUET, con unas instrucciones para hacerse socio voluntario, incluyendo un formulario. Las solicitudes de los interesados sí que se harán vía Representación del PAHUET en Melilla, (Edificio Gómez Jordana, C/ Gabriel de Morales nº 1) ya porque se entregan directamente en estas, o porque se reciben vía la Delegación de Defensa en dichas representaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Modificación del Reglamento del Patronato de Huérfanos del Ejército de Tierra

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace