Categorías: Local

Málaga denuncia que el barco tarda más de lo que indica el contrato marítimo

A la Autoridad Portuaria de Málaga no le cuadra la oferta de la compañía Trasmediterránea a través de su página web con las exigencias que establece el pliego de condiciones por las que se ha adjudicado el contrato marítimo a esta compañía. Ayer, el presidente del puerto malacitano, Paulino Plata, así lo apuntó al recordar que se había prometido una reducción del tiempo de travesía entre ambos puertos hasta las cinco horas y media. Sin embargo, en la web de Trasmediterránea, a la hora de sacar los billetes, establece que la duración de los viajes es de seis horas y cuarto, es decir, 45 minutos de lo prometido. Plata advirtió de que la Autoridad Portuaria de Málaga piensa ser “muy exigente” con el cumplimiento de las exigencias del contrato marítimo, habida cuenta que la línea marítima de Melilla es muy importante desde el punto de vista social y económico para el puerto costasoleño. Sobre todo ahora que está a expensas de ampliar sus conexiones regulares con el norte de África, con la posibilidad de establecer una línea con Marruecos y otra con Ceuta.

En Málaga han seguido muy de cerca todas las noticias que han ido surgiendo en los últimos meses con la adjudicación del “Melillero”, como allí llaman al barco que llega desde nuestra ciudad. Los continuos retrasos que se han producido como consecuencia de los dos primeros concursos desiertos y los recursos presentados por Motril han sido motivo de impaciencia en Málaga, como ha ido reflejando la prensa de aquella ciudad.

Ayer, nuevamente los medios malagueños se hacían eco de la queja del presidente de su Autoridad Portuaria, e incluso apuntaban a que el cambio de horarios que se establecerá entre el 1 y el 17 de mayo, cuando la salida a Málaga pasará a ser por la mañana y el regreso a Melilla por la tarde, afectará de lleno a los comercios de aquella ciudad, que cuentan entre su clientela a muchos melillenses que se desplazan hasta allí en barco.

El nuevo contrato marítimo empieza a funcionar el 1 de mayo, aunque el buque Fortuny, novedad gracias a la adjudicación a Trasmediterránea, lleva ya unos días operando en las comunicaciones marítimas de Melilla y hoy, precisamente, se incorporará a la línea de Málaga.

Acceda a la versión completa del contenido

Málaga denuncia que el barco tarda más de lo que indica el contrato marítimo

Redacción

Entradas recientes

Melilla acogerá el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en abril

La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…

12 horas hace

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

14 horas hace

EL RUIDO DE LA VIDA

Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…

15 horas hace

El Parlamento Europeo abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

15 horas hace

Grande-Marlaska asegura que se garantiza el acceso a la protección internacional en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…

15 horas hace

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

17 horas hace