Categorías: Opinión

Miseria

Asistimos a una serie de eventos políticos de diferentes colores y clases. Tras las elecciones generales del 10 de Noviembre ha comenzado a funcionar el engranaje político que marca las idas y venidas de unos y otros, los apretones de manos, abrazos, desaires, de críticas e intercambios de favores. La prensa generalista lo analiza al detalle, casi milimétricamente, y da parte diario de ello. El país, expectante, aguarda la resolución de los avatares políticos.
Mientras tanto los de siempre; los desamparados, los humildes, los desposeídos de la Tierra – sobre todo la nuestra – no esperan nada, Están acostumbrados a ser tema recurrente, a que hablen de ellos como si fuesen munición para la ametralladora dialéctica de los políticos. ¡Y en nuestra tierra! Melilla cuenta con las tasas más altas, de todo eso que ya conocemos, la de todos los males, de todas las miserias, de todos los fracasos.
¿Alguien se ha detenido en plena campaña a pensar quién mira realmente por ellos? ¿Quién es su representante? Ellos no entran en las diatribas de los impuestos de sucesiones porque no tienen nada que heredar, para ellos no hay revisión de la tarifa de autónomos porque no tienen empleo, no les afecta la discusión sobre tal o cual edificio para uso universitario porque no llegan a la Educación Superior.

El 10-N ya ha pasado y todos vuelven a su estado natural, sonriente y alegre, después de haber luchado en eso que algunos llaman ‘la fiesta de la democracia’, que bien podría ser una ‘reyerta entre urnas’. Pero hay algo que permanece inmutable, la desesperanza de muchos que siguen sin tener futuro en estos doce kilómetros cuadrados. Eso no cambia cada cuatro años, eso es inamovible, imperecedero. La miseria gobierna en todas las legislaturas.

Acceda a la versión completa del contenido

Miseria

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

3 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

6 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

8 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

9 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

9 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

11 horas hace