El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Antonio Miranda, informó ayer acerca de las partidas que van a ser destinadas al área de Deportes, cuyo presupuesto asciende a 10.763.000 de euros para el presente año, un incremento de alrededor del 13% más, con respecto al pasado año, en el apartado de Deportes. El presupuesto global de la Consejería de Educación Juventud y Deportes será de 22.539.571’21 euros, un 11% más con respecto a la partida del pasado año, de los que 10.763.000 euros corresponden al Área de Deportes.
El consejero mostró su satisfacción por el incremento y calificando dichos presupuestos como eminentemente sociales y de atención a la población con riesgo de exclusión social.
Miranda desglosó esta subvención en dos grandes partidas, una dedicada al deporte y otra a las instalaciones Deportivas. Así, en la primera se invertirán 7.173.000 euros, correspondiendo de esa cantidad 2.029.000 de euros a Subvenciones al Deporte, en las diferentes convocatorias públicas que se realizarán, de los que 475.000 euros corresponden a las distintas Federaciones Melillense, a excepción de las de Petanca, Vela, Tiro Olímpico, Golf y Pádel, que cuentan con sus propios convenios. Para el Programa Deportivo, 280.000; para clubes deportivos 150.000 euros; para los clubes de fútbol, 75.000; para Eventos, 250.000 euros; para el Programa Saludable no Competitivo, 150.000; para los desplazamientos de los equipos, 280.000 euros; al programa de Centros Escolares Promotores de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFD), 235.000 euros, y el Consejo de Deportes, que aportará 140.000 euros aproximadamente.
El resto será para los convenios con los equipos melillenses que compiten en categoría nacional, en total trece: U.D. Melilla, Melilla Baloncesto, Club Voleibol Melilla, Balonmano Virgen de la Victoria, CAM Enrique Soler, River Melilla, C.F. Rusadir A, C.F. Rusadir B, Peña Barcelonista, Torreblanca C.F., Sporting Constitución, Peña Barcelonista y Peña Real Madrid.
El segundo apartado, con un presupuesto de 3.250.608 euros, comprenderá al mantenimiento de las instalaciones deportivas, que son contratos adjudicados a empresas, además de los convenios con las Federaciones de Petanca, de Golf, de Vela, de Tiro Olímpico y de Pádel, que “se sacarán en los primeros seis meses con un convenio regular y, posteriormente, a partir de julio pasarán, con el correspondiente informe de los técnicos, a una convocatoria pública para que las Territoriales puedan seguir con dicho convenio o pasan a la Mesa de Contratación”, concluyó el consejero de Educación, Juventud y Deportes.
El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…
La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…