Categorías: Educación

Miranda no descarta que en agosto sólo 100 niños acudan a los comedores escolares

El consejero de Educación, Antonio Miranda, no descarta que en el mes de agosto sólo vuelvan a ocuparse cien de las 400 plazas que se están ofertando en los tres comedores escolares que de forma extraordinaria han abierto este verano pensando en las familias sin recursos. Miranda señala que la baja respuesta que esta iniciativa ha tenido hasta el momento, contrasta con las cifras que hablan de un incremento de la pobreza infantil en la ciudad. Esto es algo que también ha constatado un estudio realizado por profesores del Juan Caro ante el hecho de que a lo largo del curso sólo se cubren la mitad de las plazas del comedor escolar del centro. Señaló el consejero que ayer mantuvo una conversación telefónica con el director provincial de Educación para conocer cómo marchan los comedores escolares que de forma extraordinaria han abierto este verano. Al del Colegio Mediterráneo que atienden las religiosas de María Inmaculada y al del Reyes Católicos que llevan las religiosas de la Divina Infantita, se sumó finalmente este martes el comedor del León Solá que gestiona Eulen. José Manuel Calzado vino ayer a confirmarle al consejero Miranda lo que ya se sabía, que de las 400 plazas ofertadas en total, sólo se están ocupando cien: 35 en el Mediterráneo, 15 en Reyes Católicos y 50 en León Solá.

Pobreza
Miranda reiteró que no se puede “permitir que en estos tiempos los niños se queden sin comer, eso no se puede permitir, por lo que que si es necesario hay que hacer un llamamiento a los padres que por desconocimiento no llevan a sus hijos a los comedores en marcha”. Los interesados deben acudir a Bienestar Social o al MEC para recibir información. Pero el que se ocupen sólo cien de las 400 plazas disponibles, "rompe lo que se dice a nivel nacional" en relación al incremento de las cifras de pobreza infantil en la ciudad. También echa por tierra las críticas de CPM "que hacen sin fundamentos, porque ellos hablan de necesidades y nosotros decimos que hay que atender (a los necesitados) pero si sólo van cien niños…".

No cree que el Ramadán pueda ser la excusa para que los padres no lleven a sus hijos a los comedores "porque los niños comerán en casa siempre a su hora, aunque los adultos no lo hagan". Por ello, dijo desconocer los motivos de tan baja ocupación, algo que no descarta vuelva a producirse en agosto, periodo en el que los comedores seguirán abiertos y las 400 plazas disponibles. "Ojalá vengan en agosto porque hay plazas, pero volverá a pasar lo mismo". Añadió que profesores del León Solá realizaron un estudio que comparaba el número de alumnos con necesidades y los que acudían al comedor en horario lectivo y se comprobó que, como ahora, "de las 300 plazas disponibles no se cubren ni la mitad".

Comentó que se reunió antes de terminar el curso con los directores de los centros para hablar tanto del programa de reposición de libros como de los comedores escolares para que "ellos viesen las necesidades e informaran a los padres". Dijo desconocer los motivos de tan baja afluencia, porque aunque "es una obligación moral el que podamos atender en estos comedores si hay niños con problemas, porque estamos para ayudar y más en estos momentos, peri si sacas 400 plazas y van sólo 100, es algo que no veo. Entonces hay que mirar para ver la realidad y que una cosa es lo que se dice y otra es la realidad".

Reposición de libros
Por otra parte, el consejero manifestó que la partida de este año para reposición de libros de texto superará los 400.000 euros, motivado por la nueva Ley de Educación que incorpora nuevos libros de texto en los cursos de 3º y 5º, como es Naturaleza junto a la de Conocimiento del Medio. Al año siguiente ocurrirá otro tanto en 4º y 6º de Primaria, pero al siguiente, la partida se reducirá casi a la mitad, y ese dinero "se destinará a otras cuestiones de educación". Miranda está a la espera de recibir las peticiones de libros que deben presentarle los centros escolares acogidos al programa de reposición de libros. Estima que será un gasto de entre 20.000 y 40.000 euros por centro. Todos los trámites se deben agilizar para que el material pueda estar en los colegios coincidiendo con el inicio del curso escolar.

Acceda a la versión completa del contenido

Miranda no descarta que en agosto sólo 100 niños acudan a los comedores escolares

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

5 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

5 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

6 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

11 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

11 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

16 horas hace