Categorías: Cultura

Minotauromaquia, la reinterpretación del mito griego en un ‘laberinto de pasiones humanas’

El prestigioso pintor almeriense Andrés García Ibáñez acerca a nuestra ciudad la exposición Minotauromaquia en la que el artista reinterpreta en un total de 28 lienzos el mito del laberinto del Minotauro, convirtiendo la leyenda griega en una lucha de pasiones humanas, la de dos hombres por el amor de una mujer. La muestra puede ser visitada en el Club Marítimo hasta el Día de Melilla. La consejera de Cultura, Simi Chocrón, invitó ayer a los melillenses a acercarse a disfrutar una exposición que no deja impasible por la carga visual de los cuadros. Explicó la consejera que la exposición llega a Melilla coincidiendo con la feria y con los próximos espectáculos taurinos que se ofrecerán en la ciudad. Del autor dijo que Andrés García Ibáñez es hoy en día uno de los "mejores pintores de España y tenemos la suerte de que nos ha cedido durante un tiempo estos magníficos cuadros". El presidente del Club Marítimo, Manuel Quevedo se sumó a las palabras Chocrón para asegurar que era "un honor" que la sala del centro cultural albergara esta muestra a la que animó a visitar.

Reinterpretación
El propio autor afirmó que esta serie pictórica, la de Minotauromaquia debe verse como una "simbiosis de la tauromaquia tradicional y moderna española con uno de los mitos que fue el origen de todas las tauromaquias del Mediterráneo: el mito del Minotauro en la cultura grecomicénica". Escogió en concreto este mito del laberinto que enfrenta al mal y el bien, porque "como todos los mitos sirve para mostrar al ser humano, sus pasiones, instintos y luchas". En este caso concreto reinterpreta la historia del Minotauro en clave erótica y sexual, con un final distinto del de la fábula, donde muere el monstruo para permitir a Teseo lograr a Ariadna, sino que en esta serie, el monstruo es tan humano como el propio héroe, que se enfrentan por el amor de una mujer en una lucha en la que ambos pierden la vida. Por ese motivo el visitante debe recorrer la muestra siguiendo un orden determinado, siguiendo el sentido de las agujas del reloj, para disfrutar por completo del relato visual, cargado de erotismo, sensualidad y dureza.

Aunque antitaurino por convicción, afirma que esta muestra no tiene ese objetivo, sino una reinterpretación del mito del laberinto. La exposición podrá ser visitada en el Club Marítimo del 2 al 17 de septiembre, de lunes a domingo, en horario de seis y media a nueve y media de la noche.

Acceda a la versión completa del contenido

Minotauromaquia, la reinterpretación del mito griego en un ‘laberinto de pasiones humanas’

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

4 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

10 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

19 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

19 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

19 horas hace