La Plaza Multifuncional de San Lorenzo ha vuelto a ser por segunda vez consecutiva el escenario principal donde, en torno a unos 7.000 musulmanes melillenses, según cifras aportadas por la Comisión Islámica de Melilla (CIM), han celebrado la festividad del Aid El-Fitr, que pone fin al mes sagrado del Ramadán, en un día que ha estado lleno de “paz, convivencia, alegría y espiritualidad”.
“El Aid El Fitr es la culminación de la adoración del ayuno que, después de ayunar durante todo un mes durante el día, y establecer el rezo voluntario nocturno, pues esta fiesta es como una recompensa moral para los creyentes”, ha explicado a los medios el imán que ha dirigido la oración, quien ha elogiado “el compromiso” de la comunidad musulmana de Melilla con su religión, sobre todo, ha resaltado “el interés” en este asunto tanto de jóvenes como de mayores.
“Que Allah nos conceda paz a todos, que acepte nuestras buenas obras y que seamos todos buena gente, gente devota”, ha manifestado.
A pesar de que ha sido un día de júbilo para la comunidad musulmana, el imán ha tenido un especial recuerdo durante su sermón para “los hermanos musulmanes palestinos” que sufren desde hace seis meses los efectos devastadores de la ofensiva israelí tras los atentados de Hamás el 7 de octubre, y que han dejado ya un reguero de más de 32.000 fallecidos, la inmensa mayoría civiles.
“Son seis meses de muerte y destrucción. La gente incluso ha llegado a comer hojas de chumberas. Y son ya unos 12.300 niños ya muertos”, asevera, dejando claro que “cualquier humano debe conmoverse ante tales hechos”.
“Nosotros esperamos que el altísimo nos conceda paz, y que este conflicto, que ha durado mucho tiempo, víctimas y sufrimiento, acabe pronto”, anhela.
La CIM, por su parte, ha querido agradecer la colaboración de la Ciudad Autónoma y del resto de autoridades locales para la organización del evento religioso en la explanada.
El presidente de la entidad religiosa, Farid Abdel-lah, ha explicado que han decidido ofrecer el sermón en castellano para que “todo el mundo lo entendiese”. “Esperamos seguir en esta línea de que ya, en los siguientes sermones, como por ejemplo en la fiesta del cordero (Aid El Kebir)”, señala. “Para que los mismos vecinos que vean este acto que sepan y entiendan lo que se está diciendo”, recalca, subrayando que Melilla es una ciudad “ejemplo de convivencia, hermandad y amistad” entre las diferentes religiones .
“Esperemos que este sea el ejemplo a seguir durante mucho tiempo”.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…