Inspirados por el toque de cornetín y la épica retreta legionaria interpretada por la Banda de Guerra del Tercio ‘Gran Capitán’ 1º de La Legión, 2.078 personas, entre adultos y niños, volvieron a disfrutar este sábado de ‘La Africana’ dos años después del parón provocado por la pandemia ‘embriagados’ por el espíritu legionario y la adrenalina del momento.
Ya en los aledaños del Estadio Municipal de Fútbol ‘Álvarez Claro’- desde donde ha partido este año la línea de salida de dicha carrera- se palpó en los minutos previos la emoción, ganas e ilusión del público que se desplazó hacia el estadio para apoyar a las personas que participaron en cada una de las modalidades de esta VIII edición: BTT, ‘miniafricanos’ y 25 y 50 kilómetros marcha’.
“La prueba está muy bien. Está todo muy animado y la organización (del evento) está como hace otros años”, opina Sori, un ciudadano que no quiso perderse el regreso de esta célebre prueba deportiva, aunque reconoce que está “acostumbrado” al anterior formato de la carrera que tenía la línea de salida en la Plaza de las Culturas. “Me gustaba más que este, pero bueno, lo han organizado así y tendrán sus motivos por el tema de las obras que hay en Melilla, pero también está muy bien”, argumenta.
Sori no es el único melillense que añora el antiguo formato de la carrera. “Hay muy buen ambiente y está muy bien organizado, pero es cierto que años anteriores en la Plaza de las Culturas la organización me ha parecido mejor y más bonita”, opina Mariví.
“No ha estado tan mal”
Aun así, lo cierto es que el nuevo formato escogido por La Legión y la Consejería de Deportes no ha desencantado ni a participantes ni al público en general. “La carrera la he visto muy organizada, el sitio muy adecuado, el circuito ha estado muy bien balizado, señalizado, ambientado… Todo”, destaca Randa, una ciudadana que admite que el nuevo formato le parecía “muy raro” al principio, pero le acabó gustando una vez que realizó la carrera con su hija, ya que reconoce que ha sido “más fácil” para los más pequeños poder subir y bajar las cuestas. “No ha estado tan mal”, resume.
Para otras personas como Gabriel era la primera vez que disfrutaba de ‘La Africana’ en la ciudad, y lo que vio este sábado no le defraudó.
“Me parece (que está) todo muy bien montado, organizado, la gente con mucha euforia”, valoró, asegurando que la gente “se implica mucho” en el evento.
En lo que se refiere a la participación, el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, destacó que ésta ha sido “masiva” y “espectacular” y consideró un “auténtico éxito” el evento, algo en lo que se muestran de acuerdo Mariví y Randa.
No obstante, ciudadanos como Sori lamentan que este año “no ha habido tanta afluencia” de personas como en ediciones anteriores.
Recompensa legionaria
Los corredores llegaron a la línea de meta ubicada en el Parque Hernández de la misma forma que salieron del Estadio ‘Álvarez Claro, embriagados por la euforia y emoción del momento y recibidos con todos los honores por la Banda de Guerra del Tercio. Allí les esperaba el coronel jefe de dicha unidad militar, Antonio Julián Ferrera Arriba, y el presidente de la Ciudad, quienes les entregaron las medallas correspondientes a los clasificados entre un mar de vivas y aplausos de los ciudadanos.
Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…
El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…
La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…
Cinco gimnastas del Club Virka Melilla asistieron a un programa de captación de talentos en…
El magistrado Ángel Hurtado solicita a WhatsApp y Google la recuperación de chats y correos…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, alerta sobre una "alerta antidemocrática" en España tras el…