El técnico del Club Melilla Baloncesto concedió una extensa entrevista al responsable de prensa de la entidad, en la que repasó sus inicios como entrenador y todo lo que conlleva la actualidad del equipo que actualmente dirige. Así, incidió en los problemas que han venido arrastrando con las lesiones durante esta primera parte de la temporada y no renunció a poder reforzarse en el marcado de fichajes.
-Lleva toda una vida dedicada al baloncesto. ¿Cómo ha sido su carrera deportiva?
Empecé a entrenar de ayudante en un equipo mini del colegio Jesuitas de Durango donde estudiaba y jugaba. Tendría 14 años. Entrené varios equipos de formación tanto masculino como femenino en el colegio y también un equipo senior en el club Tabirako que fue en el que me formé como jugador y en el cual descubrí el baloncesto. Y de ahí, con 24 años, empecé en Zornotza como ayudante del equipo EBA. Dos años de ayudante y al tercero debuté como primer entrenador consiguiendo el ascenso a LEB Plata. A partir de ahí, diez temporadas en en esa categoría con Zornotza hasta la pasada campaña. Esta es mi primera experiencia profesional como entrenador fuera de casa. Hasta el curso pasado siempre había compaginado el baloncesto con mi profesión”.
-¿Cómo se decidió fichar por el Melilla Baloncesto?
Nunca había dedicado mi tiempo al 100% al baloncesto. Cuando se terminó mi tiempo en Zornotza tenía que decidir si me daba una oportunidad como entrenador, o lo aparcaba al menos a este nivel y me dedicaba a mi profesión. Hablándolo con Judith, me empujó a apostar por esto, me puse en manos de un agente y me lancé al mercado. Tuve algunas opciones, pero nadie había mostrado tanto interés y ambición como Melilla. Javi Nieto apostó por mí y estoy muy agradecido a él personalmente y al Club Melilla Baloncesto, en general, por darme esta oportunidad. Es una responsabilidad enorme devolver a este club al lugar en la que ha estado tantos años, y trabajamos sin descanso para pelear por ese objetivo y devolver esa confianza”.
-Llega el último partido de 2024 en casa contra un rival duro como es Clavijo. ¿Cómo se afronta el que además será el penúltimo de la primera vuelta?
En casa debemos hacernos fuertes. Sabemos de lo difícil que es ganar a domicilio y más para nosotros por los viajes. Tenemos que ser sólidos y, además, ser capaces de controlar los finales de partido. No hemos encontrado, a pesar de las victorias, consistencia en los momentos claves de los encuentros y debemos dar un paso adelante. Clavijo viene en una situación complicada, tanto de resultados como de cambios en el club, pero con mucha ambición por revertir esa situación antes del parón de Navidad. Es un choque muy peligroso”.
-¿Está contento con el trabajo de los jugadores?
Estamos en un proceso de crecimiento. Hemos tenido cinco o seis semanas muy malas por problemas de lesiones con las que hemos tenido muy mala suerte, pero ahora llevamos dos o tres entrenando mejor. Aún estamos lejos del nivel al que tenemos que llegar, pero estamos en ese proceso. Parte de ese viaje se fundamenta en la ambición del jugador por dar un paso adelante y sacrificarse más. Hay que buscar límites para mejorar. Y debemos aprender también a forzar esos límites y ser más duros”.
-¿Qué necesita el equipo para estar arriba y meter presión en el Pabellón Javier Imbroda a sus rivales?
Necesita trabajo y salud. Esto es un proceso largo y más con los meses que nos ha tocado vivir. Los equipos ahora han de desarrollarse y estamos en ese escalón. También debemos mostrarnos ambiciosos en el mercado por si surgiera una oportunidad. En los últimos dos duelos hemos tenido un poco más de ambiente en el pabellón y es algo que el equipo agradece muchísimo. Ojalá podamos conseguir que la gente venga a apoyarnos y devolverles ese respaldo con buen juego y victorias.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…