El Centro UNED de Melilla y la Consejería de Cultura en el marco de actividades previas a la X Semana de Cine que se celebrará en 2018 ofrece desde ayer 'Melilla en serie', unas jornadas sobre series de televisión y cultural que se desarrollan en el teatro Kursaal
Aldabonazo de salida
Fue el crítico y escritor Miguel Ángel Oeste, con su nueva presencia en Melilla, ciudad a la que acude con frecuencia para aportar sus apreciados conocimientos y su experiencia en organización de grandes eventos cinematográficos como el Festival de Cine de Málaga, quien ofreció en la sala de ensayos del Teatro Kursaal – Fernando Arrabal, “De oca a oca y tiro porque me toca. De i love Lucy a Twin Peaks”. Una interesante y amena masterclass a través de un acertado acercamiento a la crítica serial.
Ya por la tarde y en La Librería, que se está consolidando como atractivo foro cultural, Oeste presentó con su autora, Concepción Cascajosa, el ultimo libro de la profesora de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid, “La cultura de las series”. Un ensayo que hace un recorrido por los diferentes aspectos de la cultura de las series, explicando cómo los cambios experimentados por la televisión contemporánea han modificado la manera de producirlas y consumirlas. En lo que se denomina la nueva edad de oro de la televisión, los creadores de series son nombres populares y sus creaciones, comparadas en términos favorables con el cine y hasta con la literatura, protagonistas de festivales. Y, aunque sobre todo se habla y escribe sobre series norteamericanas, poco a poco esta reivindicación va llegando a Europa y particularmente a España.
El propósito del libro, en suma, es prestar atención al esfuerzo de las series por la conquista de su legitimidad, con la premisa de que esta indagación nos revelará aspectos sobre la manera en la que construyen jerarquías culturales en el actual período de transformación social.
El cierre a la jornada estuvo a cargo de la guionista Isabel Vázquez, que junto a Cascajosa, se centró en las mujeres de las series de televisión y la forma de romper los estereotipos.
Programa para hoy
Hoy las 11 horas Cascajosa ofrece en el Kursaal la conferencia “Series de televisión y cultura en el siglo XXI”. Ya a las 18 horas, será Carlos López quien desarrolle su masterclass, “ Del concepto al guión, con una mirada en Tiempos de Guerra” que dará paso a las 19.30 horas a una mesa redonda sobre “Series las 24 horas. Una aproximación a la actualidad serial”.
Siete Baby Pelones gigantes se han instalado en el madrileño barrio de Salamanca, en una…
Xiaomi ha agotado la producción de su berlina eléctrica SU7 en China, con una demanda…
Una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI de…
Carta del Editor. MH, 19/3/2025 Enrique Bohórquez López- Dóriga Oigo y veo un podcast…
El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) en Melilla ha anunciado los “temas…
Ángel Rodríguez asume como nuevo entrenador de la U.D. Melilla, reemplazando a David Cabello tras…