Categorías: Local

Miguel Marín destaca que las intrusiones al puerto han caído a la mitad gracias a las concertinas

La Autoridad Portuaria de Melilla defiende la instalación de concertinas en su perímetro de seguridad para hacer frente a la presión migratoria que sufre de adultos y menores magrebíes que tratan de colarse en los barcos para llegar a Europa como polizones, y considera que estos elementos son “a día de hoy, imprescindibles”. El presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Marín, aludió a los “datos realmente abrumadores de la eficacia y la eficiencia de estas medidas” de seguridad, pese a la polémica que generan, que ha llevado al Gobierno central a anunciar su retirada en los perímetros fronterizos de Melilla y Ceuta. Marín, en declaraciones a los periodistas, insistió en que las concertinas son “un medio disuasorio” y “no son elementos móviles ni van persiguiendo a nadie”, sino que son “estáticos y no dañan a ninguna persona que no quiera vulnerar una norma” y, además, son legales están contemplados dentro del ordenamiento jurídico. Por ello, afirmó que la Autoridad Portuaria de Melilla va a hacer uso de ese ordenamiento para “blindar el puerto y darle seguridad”, por lo que presentó el proyecto que se está ejecutando para instalar nuevas concertinas y vallas más altas en el perímetro de los muelles Ribera I y Ribera II.
En concreto, se están instalando 350 metros de nuevo vallado reforzado con concertina que se divide en tres tramos: uno de 120 metros lineales y otro de 80 cuyas alturas suben de 2,5 a 4 metros, y un tercero de 150 metros lineales que seguirá teniendo los tres metros de altura que tenía antes, pero con el refuerzo de la concertina en lugar de alambre de espino. Esta actuación supone una inversión de 84.604 euros y un plazo de ejecución de cinco meses que finalizará a principios de marzo y que, según Marín, logrará “el blindaje” de los muelles Ribera I y Ribera II, que era el objetivo que se había marcado la Autoridad Portuaria de Melilla al ser “una zona estratégica” para la ciudad.

Menos intrusiones
Marín explicó que la presión migratoria se ha trasladado a estos dos muelles después de que hace un año se empezaran a habilitar estas mismas medidas de seguridad en el paseo del espaldón, donde se producían el 90% de las intrusiones de inmigrantes en la zona restringida de seguridad del puerto de Melilla, que ahora ya no se dan.
Así, indicó que en enero de 2018 se registraron 3.122 intrusiones, que se redujeron a 780 en mayo, una vez finalizado el refuerzo de seguridad en el paseo del espaldón, lo que provocó que la presión migratoria se trasladara a los muelles Ribera I y Ribera II, por donde en diciembre de 2018 hubo 2.444 accesos irregulares.
Por ello, la Autoridad Portuaria ha decidido reforzar ambos muelles con vallas más altas y concertinas, que se están instalando en estos momentos, y que han permitido desde que empezó a ejecutarse este refuerzo, “con una pequeña parte de la obra hecha”, reducir las intrusiones a más de la mitad, quedándose en 1.190 en solo un mes.
Marín se mostró convencido de que, una vez que todo el perímetro del puerto de Melilla esté reforzado con concertinas, las intrusiones “prácticamente van a desaparecer” y solo quedarán dos posibles vías de entrada a los inmigrantes que intentan alcanzar los barcos: una a nado, que el presidente del puerto ve “muy difícil” por la seguridad, y otra ocultos en vehículos.
En este sentido, avanzó que la Autoridad Portuaria ya está trabajando con la Guardia Civil para que se lleve a cabo una inspección “rigurosa” de todos los vehículos que accedan a la zona restringida del puerto para evitar en la medida de lo posible que se puedan dar estas intrusiones.
“Si estas personas no tienen posibilidad alguna de entrar de polizones en nuestros barcos, habrá menos deambulando por la ciudad para conseguir este objetivo”, afirmó Marín.

Acceda a la versión completa del contenido

Miguel Marín destaca que las intrusiones al puerto han caído a la mitad gracias a las concertinas

Redacción

Entradas recientes

Feijóo visita este miércoles Melilla por tercera vez como presidente del PP en mitad de la campaña para optar a un segundo mandato

Juan José Imbroda, presidente del PP y de Melilla, destaca la visita de Alberto Núñez…

3 minutos hace

El presidente del Gobierno pide “que pare la barbarie” en Gaza y denuncia el “desmantelamiento” del último hospital al norte de la Franja

Pedro Sánchez ha denunciado la muerte de médicos y enfermeros en Gaza, quienes no abandonaron…

13 minutos hace

Tres nuevas matronas culminan su formación en Melilla y comienzan una nueva etapa profesional en la ciudad

El salón de actos del Hospital Comarcal ha acogido una ceremonia cargada de emoción, gratitud…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 3 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Muchos aficionados se acercan al aeropuerto a recibir a los campeones

Los expedicionarios del Club Melilla Baloncesto aterrizaban este lunes, en torno a las 14’00 horas,…

9 horas hace

Morenín: “Necesitaremos un plus más de intensidad para ganar en Murcia”

El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca cayó derrotado este sábado en el primer partido de…

9 horas hace