Categorías: Local

Miguel Marín defiende que la ampliación del Puerto favorecerá la pervivencia de la patella ferruginea

El presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Marín, indicó que será cerca del 1 de abril cuando formalicen el proyecto de ejecución de la ampliación del Puerto. Mientras, indica Marín, se está trabajando en el informe medioambiental que espera que sea favorable. Marín defendió que han elegido la opción medioambiental "más ventajosa" y resaltó que es mejor el proyecto que "no hacer nada" para la patella ferruginea dado que en unos años "nos quedaríamos sin dique" y se perdería la especie. Marín realizó estas declaraciones tras presentar al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, al nuevo director del Puerto, Luis Ayala, en el Palacio de la Asamblea. El presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Marín, defendió ayer que la ampliación del Puerto "es mejor que no hacer nada" para la pervivencia de la patella ferruginea dado que sino "dentro de unos años nos quedaríamos sin dique y perderíamos toda la especie".

Así lo afirmó el máximo representante de la institución portuaria de Melilla tras la presentación oficial al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, del que es el nuevo director del Puerto, Luis Ayala, en sustitución de Pilar Parra, que por motivos personales ha solicitado una excedencia.

En declaraciones a los medios, explicó que actualmente se encuentran trabajando en el expediente medioambiental del proyecto de ejecución de la ampliación del Puerto, que se formalizará el próximo 1 de abril y para lo que es necesario que dicho informe de impacto ambiental, sea favorable.

Marín aseguró que están llevando a cabo "todos los trabajos precisos" para que dicho informe sea aprobado para lo que han elegido "la opción más ventajosa desde el punto de vista medioambiental a través de un puente que salva la zona de uno de los diques".

El presidente de la Autoridad Portuaria adelantó que con el nuevo proyecto se suman 400 metros lineales a uno de los diques con las características necesarias para la proliferación de la patella ferruginea, una especie protegida en vías de extinción que se conserva en mayor cantidad por sus características medioambientales en Melilla. "Si no hacemos nada la especie se vería perjudicada y con la ampliación se verá beneficiada con más espacios para su procreación", aseguró el presidente de la Autoridad Portuaria.

Gran experiencia
Miguel Marín puso en valor al nuevo director del Puerto, Luis Ayala, por ser una persona joven pero "muy preparada" con una "experiencia" en puertos y especialmente, agregó, en el Puerto de Melilla.
"Estoy convencido de que va a hacer un trabajo extraordinario", aseveró Marín quien mostró su confianza en que Ayala continuará con el "impulso" que ya le dio la anterior directora del Puerto, Pilar Parra, a la ampliación portuaria de nuestra ciudad.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Miguel Marín defiende que la ampliación del Puerto favorecerá la pervivencia de la patella ferruginea

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ presenta un logo renovado para fortalecer su identidad

La Consejería de Deporte de Melilla ha renovado su logotipo, destacando una "M" más grande…

23 minutos hace

Los azulones, a mantener la segunda plaza ante un rival muy necesitado

RIOVERDE CLAVIJO-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 19’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia vienen…

2 horas hace

El Club Marítimo de Melilla y el Club Atlético Melilla recibirán una Mención Especial en la Gala de la APDM

El 15 de mayo, la XXXI Gran Gala del Deporte en Melilla homenajeará al Club…

10 horas hace

Morenín: “Será un partido bonito para el espectador y muy exigente para nosotras”

El Melilla Torreblanca C.F. busca su 25ª victoria en la Liga, enfrentándose al Poio Pescamar…

11 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere mejorar su imagen en casa

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca revertir su mala racha ante el BM.…

11 horas hace

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos crece en 2025 en España, tras siete años bajando

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos ha vuelto a incrementarse en 2025, tras siete años…

11 horas hace