La Feria Internacional de Turismo (FITUR) comenzó este miércoles en Madrid, con la participación destacada de Melilla, que presenta su propuesta bajo la marca ‘Melilla, Ciudad de Deporte’. Con un calendario de más de treinta eventos deportivos, la ciudad refuerza su apuesta “por el turismo deportivo como estrategia para potenciar su imagen y atraer visitantes”, según informa Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, que destaca la importancia de FITUR como escaparate “para posicionar a Melilla en el panorama deportivo nacional e internacional”, con eventos como la Media Maratón o el Campeonato de Europa de Triatlón como grandes referentes. De este modo, la Consejería de Deportes busca combinar el impacto económico, social y cultural, “demostrando su capacidad organizativa y la riqueza de su oferta deportiva”.
El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaisón, destacó en primer lugar la relevancia de FITUR como escaparate para promocionar Melilla. «FITUR es el principal escaparate para potenciar y fomentar la imagen de Melilla en todos los aspectos. El deporte, con su amplio calendario de actuaciones y eventos, es un foco muy potente para atraer turismo. Un turismo sano y de calidad que interesa a la ciudad de Melilla».
De igual modo, sostiene que FITUR se presenta como una excelente oportunidad para promover las actividades deportivas de la ciudad y establecer nuevos vínculos con entidades nacionales e internacionales. «FITUR es un punto de encuentro y este jueves presentaremos el calendario de eventos deportivos para 2025, que incluye diez carreras populares y cerca de treinta eventos nacionales e internacionales. En esta presentación contaremos con numerosos presidentes de federaciones nacionales de distintos deportes. FITUR nos permite promocionar estas actividades para atraer a deportistas de toda España y reforzar nuestra colaboración con las federaciones, que valoran la capacidad organizativa de Melilla».
También subrayó el impacto positivo que los eventos deportivos de 2024 han tenido en la ciudad, tanto a nivel de imagen como económico. «Aunque no contamos con un estudio de impacto económico, el balance es muy positivo. A nivel de imagen y promoción, los eventos internacionales han tenido gran repercusión, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. En términos económicos, también han sido beneficiosos. Este año realizaremos un estudio para cuantificar ese impacto, ya que sería interesante medir el retorno de la inversión. Por ejemplo, en el Campeonato del Mundo de Triatlón de Torremolinos, con 5.000 deportistas, una inversión de 103 millones generó un impacto de 23 millones. Aunque a menor escala, estoy seguro de que Melilla obtiene beneficios importantes».
De igual modo, asegura que el impacto social y turístico de los eventos deportivos también es uno de los objetivos clave para la Consejería de Deportes. «Cuando organizamos un evento deportivo perseguimos múltiples objetivos: el impacto económico, la promoción de la ciudad y el fomento de la práctica deportiva. Siempre complementamos los eventos con actividades para la ciudadanía, buscando una repercusión social directa. Estos objetivos se están cumpliendo”.
Agenda repleta de eventos deportivos para el año 2025
De cara al 2025, el responsable deportivo de la Ciudad Autónoma anticipa un año con una agenda repleta de eventos que ayudarán a consolidar a Melilla como un referente en el ámbito deportivo. «Este año damos un salto cualitativo en la organización de eventos. Queremos potenciar actuaciones como la Media Maratón del 16 de noviembre y situarla entre las carreras más importantes de España. También organizaremos un Campeonato de Europa de Triatlón en verano, que contará con 300 deportistas de 32 nacionalidades. Este tipo de eventos van más allá de lo deportivo; implican a toda la ciudad y refuerzan nuestros objetivos de promoción, visibilidad y fomento de la práctica deportiva.»
Finalmente, resaltó que la colaboración con federaciones y clubes deportivos sigue siendo un aspecto esencial para asegurar el éxito de los eventos organizados en Melilla. «Es fundamental. Casi todas nuestras actividades se organizan de la mano de federaciones territoriales y nacionales. Este modelo asegura el éxito de los eventos y nos permite seguir creciendo en cada modalidad deportiva. El respaldo de las federaciones nacionales es esencial para seguir avanzando en nuestros objetivos».
Miguel Marín, presidente del Patronato de Turismo de Melilla, ha anunciado que se llevarán a cabo…
El primer día de participación de Melilla, Ciudad del Deporte en FITUR ha resultado muy…
Un 88,4% de los españoles está "de acuerdo" o "muy de acuerdo" con que existen muchas otras formas "aceptables"…
La Consejería de Deportes de Melilla, en FITUR, busca fortalecer la movilidad de deportistas mediante…
Martín Llamas Sánchez, en Primera Categoría, y Álvaro García de Marina Ríos, en Segunda, completaron…