Categorías: Sociedad

Miguel Acosta considera “imposible” delimitar actualmente las aguas jurisdiccionales melillenses

Con una presentación sobre los espacios marinos en España de acuerdo con la normativa nacional e internacional, inició en el Real Club Marítimo de Melilla su charla, enmarcada en la programación del proyecto “Melilla Náutica 2015”, el doctor en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, Miguel Angel Acosta Sánchez. Tras una serie de argumentaciones y análisis desde diferentes puntos de vista nacionales e internacionales, llegó a la conclusión que, en la actualidad, resulta absolutamente imposible delimitar las aguas jurisdiccionales melillenses. El conferenciante abordó no sólo la situación de Melilla, sino de las ciudades, islas y peñones en el norte de África, así como la posición de la normativa marroquí aplicable, “que desde un punto de vista del derecho internacional conlleva una violación clara de las normas internacionales”.

Existe, en opinión de Acosta, un problema de fondo, un problema objetivo que hace que la situación en Melilla esté rodeada de unas características especialísimas, como es la existencia junto al puerto de Melilla, del puerto de Beni Enzar, que está construido dentro de las aguas españolas, “pero como España en su momento no dijo absolutamente nada se da una aceptación que hace todavía mucho más problemática la situación de las aguas”.

Además, se produce una cuestión importante porque cualquier delimitación de fronteras marítimas entre España y Marruecos en Melilla debe partir de la base inicial de que Marruecos reconociera la españolidad de Melilla “y eso no se ha producido nunca por lo que hacer conjeturas o presentar posibilidades sobre la delimitación de las aguas jurisdiccionales de Melilla es imposible”.

Propuesta
Ante esta situación el ponente propone llegar a acuerdos técnicos, no sobre la soberanía, pero sí sobre el control de las aguas de tal forma que haya un convenio mutuo hispano marroquí sobre la navegación y la entrada de embarcaciones por parte de los melillenses y nadorenses y que en ningún caso afectara a la normativa marroquí ni a la española. En definitiva, un acuerdo técnico que no tuviera que pasara por las Cortes sino tan solo por las autoridades portuarias de Melilla y de Nador, para asegurar la navegación marítima en la zona.

Miguel Acosta recordó que hace tres años se llegó a un acuerdo similar para regular la navegación en el Estrecho de Gibraltar, firmado por Salvamento Marítimo de Tarifa y el Puerto de Tánger Med, por lo que sería aplicar lo que ya existe en otro entorno cercano.

Por tanto, sería plasmar por escrito lo que ya se está realizando de manera habitual y sin incidentes pero a través de una práctica totalmente informal. Lo que propone Acosta es regularizar la situación actual.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Miguel Acosta considera “imposible” delimitar actualmente las aguas jurisdiccionales melillenses

Angel Melendez

Entradas recientes

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

4 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

4 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

5 horas hace

Fernández de Castro destaca la importancia de la innovación tecnológica y la Universidad

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…

5 horas hace

La ADESP entrega la Medalla de Oro al consejero Deporte y al director de Política Deportiva

La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…

6 horas hace

Martín del Boca: “No estuvimos finos en los momentos clave y eso nos impidió ganar el partido”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…

7 horas hace