Categorías: Inmigración

Migraciones defiende su protocolo sanitario en sitios como el CETI

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha defendido que su protocolo sanitario pretende recoger las medidas necesarias para evitar la aparición de casos importados de Covid-19 en los centros de atención humanitaria y en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Este protocolo afecta a las competencias de las distintas administraciones por lo que "su cumplimiento requiere de una coordinación y colaboración de todos".

En el marco de esa colaboración, Migraciones ha destacado que las comunidades autónomas deben prestar la asistencia sanitaria y realizar las pruebas diagnósticas necesarias (test PCR) en el momento de la llegada de los inmigrantes a las bases de atención humanitaria.

Así lo han manifestado este jueves fuentes del Ministerio después de que el Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, haya iniciado actuaciones con varias comunidades autónomas para conocer qué medidas están adoptando para abordar posibles casos importados de Covid-19, en el contexto de la inmigración irregular.

La situación planteada con la llegada de pateras, tras el cese del estado de alarma, preocupa al Defensor del Pueblo, que se ha dirigido a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Comunitat Valenciana, Illes Balears y Región de Murcia y también ha dado traslado de dichas actuaciones al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Estas cinco regiones reciben desde hace años a extranjeros en situación irregular, como recuerda el Defensor que indica que, desde el cese del Estado de Alarma, cientos de personas han sido rescatadas y se han activado los correspondientes operativos de respuesta humanitaria, que es una competencia estatal.

Sin embargo, considera que la situación provocada por la pandemia del COVID-19 ha provocado que, junto a esa respuesta humanitaria, sea también necesario adoptar medidas complementarias en el ámbito sanitario, que son competencia autonómica.

Acceda a la versión completa del contenido

Migraciones defiende su protocolo sanitario en sitios como el CETI

Redacción

Entradas recientes

Melilla afianza su apuesta por convertirse en ciudad universitaria durante la inauguración del año académico 2025/2026

Melilla ha afianzado este jueves su apuesta por convertirse en una ciudad universitaria durante la…

5 minutos hace

La UGR confía en implantar el nuevo Grado de Podología en Melilla en el curso 2027/2028

Asimismo, su rector, Pedro Mercado, ha afirmado que estudiarán y valorarán la posibilidad de implantar…

10 minutos hace

40 personas viven ‘las pesadillas de Edgar Allan Poe’ con una ruta en el Fuerte de Victoria Grande y Chica

Hoy viernes se llevará cabo una nueva ruta a las 20:00h, el sábado día 25…

25 minutos hace

Randa Mohamed acusa al Ingesa y al Ministerio de Sanidad de “mentir” y de “negligencia” en el cribado de cáncer

La consejera de Salud Pública y Políticas Sociales, Randa Mohamed (PP), ha respondido este jueves…

42 minutos hace

INGESA desmiente afirmaciones de la diputada Fúnez sobre cribados y oftalmología en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) responde enérgicamente a las afirmaciones vertidas ayer en…

2 horas hace