Categorías: Educación

Migallón y Sar honran a cientos de héroes, en ocasiones olvidados, a través de una excelente obra recopilatoria de investigación

Ha sido el Servicio Geográfico del Ejército quien ha editado la obra de los investigadores Isabel Migallón y Eduardo Sar para conmemorar el Centenario del Panteón de los Héroes del Cementerio de la Purísima Concepción, cuya primera piedra la puso el Rey Alfonso XIII en 1911 y que fue bendecido el 8 de junio de 1915. En el transcurso de la presentación, el comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, resaltó que la obra literaria contempla una importante recopilación de historias personales de aquellos que dieron su vida por España. “Somos herederos de un legado -dijo- de sacrificios personales que han hecho posible que nuestra nación haya llegado en la actualidad de la manera que la conocemos”. El general Gutiérrez, considera que somos ciudadanos de una gran nación y que tenemos una responsabilidad histórica de rendir culto a los que han hecho posible que lleguemos hasta aquí. El militar señaló que los autores aportan con esta obra un singular eslabón en la cadena de reconocimientos de todo ese sacrificio por lo que agradeció "el esfuerzo realizado y el magnífico trabajo que acaba de ver la luz”.

José Félix Moreno, director del Centro de Historia y Cultura Militar, CHCM, que engloba la Biblioteca Militar, donde en la mañana de ayer tuvo lugar la presentación, resaltó las trayectorias tanto de Isabel Migallón, licenciada en Geografía e Historia, como del cabo primero Eduardo Sar, titulado superior en Comercio Internacional. “Ambos forman un matrimonio histórico ya que se han especializado en todo lo concerniente a la historia cercana a la ciudad de Melilla” y ,en concreto, a la evolución de los enterramientos militares en el Cementerio de la Purísima Concepción a los que han dedicado con éste ya, su tercer libro.

Libro
Esta obra es el resultado de varios años de investigación centrado en dos aspectos. De un lado, el trabajo de campo realizado a través de reiteradas visitas al Cementerio de la Purísima Concepción donde las tumbas y nichos de los militares enterrados constituyen una fuente de información, y de otro la consulta de la documentación depositada en varios archivos indispensables para dotar de rigurosidad histórica al libro.

La labor investigadora se ha completado con la consulta de los libros de de registro de defunciones del cementerio, Registro Civil de la ciudad, así como a las colecciones legislativas y Diarios Oficiales del Ministerio de la Guerra o en la Gaceta de Madrid.

La meta prioritaria del trabajo es conmemorar el Centenario de un monumento funerario que pudo ser erigido gracias a una suscripción popular que comenzó en 1910 por iniciativa real.

Un mausoleo en el que reposan gran cantidad de soldados españoles muertos en acción de guerra cuyos restos fuero trasladados desde diversas ubicaciones dentro y fuera del territorio español.

En cierto modo también pretende desempolvar, quizás de un olvido involuntario, los nombres de esas personas que en cumplimiento de sus obligaciones para con la Patria, lucharon hasta morir por ella y cuyos restos descansan en la gran obra funeraria.

Colaboraciones
Isabel Migallón y Eduardo Sar han agradecido la colaboración del CHCM y del teniente coronel Antonio Muñoz Amaro, director del Archivo Intermedio Militar de Melilla por su predisposición y apoyo incondicional para la elaboración de una obra que sólo pretende honrar a unos héroes olvidados.

Visita virtual al Panteón
También con motivo de la conmemoración, un equipo de personal del centro, así como Bárbara Muñoz y Miguel Santaella han elaborado una visita virtual al panteón a la que se accede en www.panteondeheroes.com lo que permite desde cualquier lugar del mundo conocer su historia.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Migallón y Sar honran a cientos de héroes, en ocasiones olvidados, a través de una excelente obra recopilatoria de investigación

Angel Melendez

Entradas recientes

Zona Centro de Melilla organiza actividades para un Halloween inolvidable

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…

2 horas hace

La Delegación del Gobierno de Melilla presenta una Navidad inclusiva en colaboración con Aspanies y el CIFP Reina Victoria Eugenia

El proyecto incorpora iluminación navideña creada por estudiantes de FP y eventos que culminan el…

2 horas hace

La Delegación del Gobierno condena asesinatos por violencia de género

Tres mujeres fueron asesinadas en España en octubre; 32 en lo que va de 2025.…

2 horas hace

Acedo defiende un feminismo ‘liberal’ en la presentación del V Barómetro sobre Liderazgo Femenino

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular destaca la importancia de la igualdad de oportunidades…

2 horas hace

El PSOE denuncia “el abandono de Melilla y la falta de políticas de empleo del Gobierno local”

El portavoz socialista Riduan Moh anuncia interpelaciones en el pleno para abordar el estado de…

2 horas hace

VOX Melilla reclama la reanudación del programa de gimnasia para adultos

El partido político critica la interrupción del servicio municipal que afecta a más de 300…

2 horas hace