Categorías: Opinión

Migallón y el Patronazgo

Tenía que ser Isabel la que con su verbo, su pausada investigación pero sobre todo con su devoción a María, nos trasladase a aquel 3 de Febrero de 1.756 en una de las conmemoraciones históricas más importantes, doscientos sesenta años desde que a la Virgen de la Victoria se la ratificó como Patrona. Fue una vez más el pueblo el que convirtió una costumbre hecha devoción en algo oficial.

Ante el Alcaide Villalba los que suscribían no solo lo hacían en primera persona sino en nombre de sus familias y de todos y cada uno de los habitantes de la Villa Vieja. Santa María, fue y sigue siendo esa abogada nuestra ante terremotos, hambruna, asedios, temporales o epidemias, por un desempleo que no cesa, una violencia de género que aún pervive o por tantas dificultades en nuestros hogares para llegar a fin de mes. Isabel Migallón Aguilar consiguió, en la conferencia del pasado miércoles en el Club Marítimo, envolvernos para vivir desde nuestras sillas cada uno de los hechos Marianos que salvaron a esa Melilla entre murallas. No es fácil hablar en público pero menos mantener el interés mientras se hace. Isabel lo logró. Incluso desde antes cuando los carteles se fueron distribuyendo por la Ciudad y la prensa lo recogía. Por eso perdieron el tiempo los que siempre escondidos pensaron que enturbiando, levantando insidias o manchando, como es en ellos habitual iban a lograr desacreditar a su autora o a quienes organizaban el acto. Melilla conoce y valora a cada uno. Siguió la historiadora… “Noviembre de 1720, cuando en una fragata y en una falúa salieron junto con el vicario y el cura, varias personas más con el deseo de pasar el día en las islas Chafarinas. En el momento del regreso se levantó una gran tormenta que “arrojando mucha agua, rayos y zentellas, alborotando el mar, les puso en tal conflicto que solo respiraban para pedir misericordia, e implorar el Patrocinio de María Santísima de la Victoria a quien se encomendaron y tuvieron a evidente milagro de Ella. Llegaron a este Puerto a las diez de la noche con toda felicidad, por cuia fineza pasaron descalzos desde la Marina, a rendir las gracias a su bienhechora”. La Junta de Gobierno de la Congregación de Nuestra Señora de la Victoria, cuya Hermana Mayor es María Piedad Castellano, volvió a acertar al aproximar a su Titular a los ciudadanos programando otro acto que junto a un origen en la Fe es eminentemente cultural, subrayándose más si cabe por el hecho de ser Patrona y Alcaldesa perpetua de Melilla. El Juramento de 1.756, leído por Isabel Migallón fue el momento más emocionante de la conferencia, como ocurre cada 8 de Septiembre en la Iglesia del Pueblo cuando la secretaria de la Congregación renueva el voto de Patrona. Que como pidió Isabel a la Virgen, los melillenses sigamos siendo gente de bien.

Acceda a la versión completa del contenido

Migallón y el Patronazgo

Entradas recientes

1-2. La mala suerte se ceba con la U.D. Melilla juvenil

UNA EFICAZ U.D. ALMERÍA VENCE EN EL CAMPO DE LA ESPIGUERA La Unión Deportiva Melilla…

11 minutos hace

3-2. El Nueva Era Melilla F.S. vuelve a sonreír

SEGUNDO TRIUNFO CONSECUTIVO PARA LOS MELILLENSES El Nueva Era Melilla Fútbol Sala parece haberle tomado…

1 hora hace

76.70. Las lasalianas pierden su imbatibilidad en la prórroga

Las de Álex Gómez acariciaron la victoria en el Pabellón de Navia, donde dentro ya…

3 horas hace

77-82. El MCD Enrique Soler confirma su buen momento en Marbella

LOS DE DANI TERRÓN LOGRAN SU PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO El Melilla Ciudad del Deporte…

3 horas hace

Gustavo Castro supera el 50º Maratón de Ámsterdam y ya tiene en mente Sídney 2026

Gustavo Castro Suárez destacó en el 50º Maratón de Ámsterdam, completando la prueba en 4:11:00…

3 horas hace

Estreno victorioso del Club Voleibol Melilla ante el Servigroup Playas de Benidorm (1-3)

El Club Voleibol Melilla inició la temporada en la Superliga Masculina de la mejor manera…

12 horas hace