El concepto de micromachismos fue más conocido con los estudios del psicoterapeuta Luis Bonino, que los define como una práctica de violencia en la vida cotidiana que sería tan sutil que pasaría desapercibida pero que reflejan las actitudes machistas y la desigualdad de las mujeres respecto a los hombres. Según el sindicato, este tipo de conductas son las que más se dan en las aulas, por ello ven necesario este tipo de programas. El concepto de micromachismos fue más conocido con los estudios del psicoterapeuta Luis Bonino, que los define como una práctica de violencia en la vida cotidiana que sería tan sutil que pasaría desapercibida pero que reflejan las actitudes machistas y la desigualdad de las mujeres respecto a los hombres. Según el sindicato, este tipo de conductas son las que más se dan en las aulas, por ello ven necesario este tipo de programas. Así, ven necesario que se “sistematicen” las unidades sobre igualdad de género ya que suelen depender del “libre albedrío” del tutor que las imparta o no.
Acceda a la versión completa del contenido
Micromachismos en las aulas
La consejera de Salud Pública y Políticas Sociales, Randa Mohamed (PP), ha respondido este jueves…
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) responde enérgicamente a las afirmaciones vertidas ayer en…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Madrid Urban Fest (MUF), la ventana abierta a la cultura 'hiphop' organizada por la Comunidad de Madrid, celebra sus cinco…
Pepe Arredondo, entrenador del filial de la U.D. Melilla B, se muestra optimista ante el…
El Grupo Amigos Futboleros de Melilla, presidido por Manolo Agulló, rendirá homenaje el próximo 29…