melillahoy.cibeles.net fotos 1506 Mesa
Ya fue el pasado viernes día 4 de marzo cuando se puso en marcha un stand en la Plaza de San Lorenzo, para promover la campaña de Educación Sexual para la Juventud. Una actividad emprendida en esa ocasión de forma conjunta por la Viceconsejería de La Mujer y Juventud que preside Isabel Moreno, en colaboración con la Facultad de Enfermería cuyo patrón San Juan de Dios, se celebra hoy con la oferta informativa a través de nuevas mesas y un acto de clausura en el Campus con entrega de distinciones.
En esta ocasión, las mesas informativas se ubicarán en la plaza de Menéndez Pelayo y en el Campus Universitario, de 10.00 as 12.30 horas. La primera, enfocada a la Educación para la Salud y dirigida a todos los colectivos sociales, mientras que la del recinto universitario se va a centrar en la Educación Sexual en estudiantes de la UGR.
Historia de la Facultad
La historia de la Facultad de Enfermería va aparejada a la del título de Grado que en la actualidad, se imparte. Ambas historias, se caracterizan por grandes retos, esfuerzos y compromisos; aspectos que permanecen y marcan las señas de identidad.
La actual facultad, inicia su andadura como Escuela de A.T.S. de Cruz Roja, adscrita a la Universidad de Granada, en 1975. A partir del Real Decreto 946/80, pasa a convertirse en Escuela Universitaria, perteneciendo a la misma entidad promotora y titular.
En el año 2006, como fruto de las negociaciones entre la Universidad de Granada, Oficina Central de Cruz Roja y la Ciudad Autónoma de Melilla, se firma el convenio de integración, convirtiéndose en un centro propio de la Universidad de Granada.
El proceso de integración fue gradual para alumnado y profesorado, culminando en 2009. Una vez consolidada esta integración, se constituye la Junta de Facultad y se lleva a cabo el primer proceso electoral para director/a, en el marco de la normativa de la UGR.
Títulos de Grado
Con la implantación de los nuevos títulos de Grado, pasó a convertirse en Facultad de Enfermería, centro que no ha parado de crecer y mejorar pero que aún no dispone de instalaciones adecuadas y suficientes.
Carencia de medios
Ubicados en el Campus de la UGR de Melilla desde el curso académico 2003/2004, a día de hoy, la facultad considera que sigue careciendo de las infraestructuras adaptadas a las necesidades docentes. “Hemos crecido en alumnado, profesorado, proyectos y actividades, con posibilidades de ampliar nuestra oferta académica y la muy probable implantación del Título de Grado en Fisioterapia para el curso próximo, gracias al respaldo y cesión de espacios por parte de la Ciudad Autónoma, nuestra gran limitación, cada vez mas apremiante, es no disponer de infraestructuras propias que permitan el desarrollo de este centro emergente, con grandes expectativas de futuro”.
Por tanto, “con el reconocimiento justo y sincero, a la labor realizada por los anteriores equipos rectorales, esperamos que el que los suceda, asuma el compromiso de responder a esta demanda y la contemple como una medida prioritaria en su proyecto de gobierno”·.
El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…
Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…
La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…
Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…