Categorías: Sociedad

Mesa redonda sobre la trata de mujeres migrantes en Ceuta y Melilla

Guelaya Ecologistas en Acción organiza para este miércoles una mesa redonda sobre el problema de la trata de mujeres migrantes en Ceuta y Melilla. Será a las 19 horas, en el Aula 10 de la UNED y participarán mujeres de la Fundación Cruz Blanca de Ceuta y de Melilla Acoge. Señala la entidad en una nota de prensa que aún no se ha apagado el éxito de la manifestación del 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres en todo el mundo, en España y por supuesto en Melilla, "a la que apoyamos públicamente como entidad ecofeminista y a la que nos adherimos a través de la plataforma 25N de la que formamos parte desde su constitución".

Por eso Guelaya convoca a la sociedad melillense otra vez a participar en un acto en el que se quiere dar visibilidad a "una de las injusticias, porque es delito, como es la trata, que afectan a las mujeres, en Ceuta y en Melilla, y en unos grados que degradan la humanidad a niveles tan ínfimos que da asco sentirse humano".

Denuncian que la trata de personas, y más específicamente, la trata de mujeres migrantes es algo "tan deleznable que cualquier persona que se sienta persona debe repudiar, y no hay motivo ni razón para que en Melilla no se hable de esto. Porque está ocurriendo y mirar a otro lado no arregla ningún problema".

Guelaya recuerda que es "triste reconocer que una de las fuentes de empleo que tanto necesita la ciudad depende de los problemas de pobreza y exclusión social que tantos millones de euros invertidos en servicios sociales y entidades sin ánimo de lucro provoca".

La personas migrantes se han convertido en un motor económico de la ciudad, “así lo pensamos y así lo aprobamos en la asamblea anual en donde de forma democrática nuestras asociación decidió aprobar lo que en este año electoral, le tendriamos que demandar a la clase política, en su totalidad”.

Así que Guelaya "defiende a las mujeres migrantes por ser de la especie humana, por mujeres, por migrantes, por ser causantes de que tantas personas en Melilla tengan un puesto de trabajo y porque ninguna persona puede sufrir un daño en su condición humana como el que provoca la trata, y si hace falta decir más, porque en nuestros estatutos tenemos un apartado con el objetivo de defender los derechos humanos".

Acceda a la versión completa del contenido

Mesa redonda sobre la trata de mujeres migrantes en Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

El CEIP ‘Encarna León’ estrena comedor escolar con una dieta saludable y sostenible

El nuevo servicio, que comenzó a funcionar el 10 de octubre, atiende ya a 134…

3 horas hace

El abecedario de los despropósitos.

La Semana. MH, 20/10/2025 Por: J.B. La semana pasada el sanchismo (o lo que es…

3 horas hace

El curso de formación en juego ‘on line’ finaliza con un alto nivel de inserción laboral

Miguel Marín destaca que la mayoría de los alumnos ya trabajan o lo harán próximamente…

5 horas hace

MelillaxPalestina recuerda a la infancia perdida en Gaza con un homenaje en la Plaza de las Culturas

El acto, organizado por el colectivo MelillaXPalestina, se celebra del 20 al 23 de octubre…

7 horas hace

El Gobierno aprueba el Toisón de Oro a Felipe González y los padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero

El Consejo de Ministros ha aprobado otorgar el Toisón de Oro a Felipe González y…

8 horas hace

La RFMF agradece a la Ciudad Autónoma la construcción de los nuevos campos de fútbol

La Junta Directiva de la Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) y la familia que…

8 horas hace