Categorías: Sociedad

Mesa redonda sobre la trata de mujeres migrantes en Ceuta y Melilla

Guelaya Ecologistas en Acción organiza para este miércoles una mesa redonda sobre el problema de la trata de mujeres migrantes en Ceuta y Melilla. Será a las 19 horas, en el Aula 10 de la UNED y participarán mujeres de la Fundación Cruz Blanca de Ceuta y de Melilla Acoge. Señala la entidad en una nota de prensa que aún no se ha apagado el éxito de la manifestación del 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres en todo el mundo, en España y por supuesto en Melilla, "a la que apoyamos públicamente como entidad ecofeminista y a la que nos adherimos a través de la plataforma 25N de la que formamos parte desde su constitución".

Por eso Guelaya convoca a la sociedad melillense otra vez a participar en un acto en el que se quiere dar visibilidad a "una de las injusticias, porque es delito, como es la trata, que afectan a las mujeres, en Ceuta y en Melilla, y en unos grados que degradan la humanidad a niveles tan ínfimos que da asco sentirse humano".

Denuncian que la trata de personas, y más específicamente, la trata de mujeres migrantes es algo "tan deleznable que cualquier persona que se sienta persona debe repudiar, y no hay motivo ni razón para que en Melilla no se hable de esto. Porque está ocurriendo y mirar a otro lado no arregla ningún problema".

Guelaya recuerda que es "triste reconocer que una de las fuentes de empleo que tanto necesita la ciudad depende de los problemas de pobreza y exclusión social que tantos millones de euros invertidos en servicios sociales y entidades sin ánimo de lucro provoca".

La personas migrantes se han convertido en un motor económico de la ciudad, “así lo pensamos y así lo aprobamos en la asamblea anual en donde de forma democrática nuestras asociación decidió aprobar lo que en este año electoral, le tendriamos que demandar a la clase política, en su totalidad”.

Así que Guelaya "defiende a las mujeres migrantes por ser de la especie humana, por mujeres, por migrantes, por ser causantes de que tantas personas en Melilla tengan un puesto de trabajo y porque ninguna persona puede sufrir un daño en su condición humana como el que provoca la trata, y si hace falta decir más, porque en nuestros estatutos tenemos un apartado con el objetivo de defender los derechos humanos".

Acceda a la versión completa del contenido

Mesa redonda sobre la trata de mujeres migrantes en Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

44 minutos hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

47 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

1 hora hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

2 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

2 horas hace