Categorías: Sociedad

Mesa redonda sobre la trata de mujeres migrantes en Ceuta y Melilla

Guelaya Ecologistas en Acción organiza para este miércoles una mesa redonda sobre el problema de la trata de mujeres migrantes en Ceuta y Melilla. Será a las 19 horas, en el Aula 10 de la UNED y participarán mujeres de la Fundación Cruz Blanca de Ceuta y de Melilla Acoge. Señala la entidad en una nota de prensa que aún no se ha apagado el éxito de la manifestación del 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres en todo el mundo, en España y por supuesto en Melilla, "a la que apoyamos públicamente como entidad ecofeminista y a la que nos adherimos a través de la plataforma 25N de la que formamos parte desde su constitución".

Por eso Guelaya convoca a la sociedad melillense otra vez a participar en un acto en el que se quiere dar visibilidad a "una de las injusticias, porque es delito, como es la trata, que afectan a las mujeres, en Ceuta y en Melilla, y en unos grados que degradan la humanidad a niveles tan ínfimos que da asco sentirse humano".

Denuncian que la trata de personas, y más específicamente, la trata de mujeres migrantes es algo "tan deleznable que cualquier persona que se sienta persona debe repudiar, y no hay motivo ni razón para que en Melilla no se hable de esto. Porque está ocurriendo y mirar a otro lado no arregla ningún problema".

Guelaya recuerda que es "triste reconocer que una de las fuentes de empleo que tanto necesita la ciudad depende de los problemas de pobreza y exclusión social que tantos millones de euros invertidos en servicios sociales y entidades sin ánimo de lucro provoca".

La personas migrantes se han convertido en un motor económico de la ciudad, “así lo pensamos y así lo aprobamos en la asamblea anual en donde de forma democrática nuestras asociación decidió aprobar lo que en este año electoral, le tendriamos que demandar a la clase política, en su totalidad”.

Así que Guelaya "defiende a las mujeres migrantes por ser de la especie humana, por mujeres, por migrantes, por ser causantes de que tantas personas en Melilla tengan un puesto de trabajo y porque ninguna persona puede sufrir un daño en su condición humana como el que provoca la trata, y si hace falta decir más, porque en nuestros estatutos tenemos un apartado con el objetivo de defender los derechos humanos".

Acceda a la versión completa del contenido

Mesa redonda sobre la trata de mujeres migrantes en Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

El neurocirujano Abdelmalik El Barkani destaca la innovación tecnológica en el congreso.

Melilla ha sido sede del 40 Congreso SOANNE 2025 organizado por la Unidad de Neurocirugía…

1 hora hace

Atraco fiscal: La mitad del sueldo de la clase media se va en impuestos y cotizaciones.

La clase media en España enfrenta una carga fiscal del 52,4% de sus salarios, con…

3 horas hace

Reunión de la Comisión de Coordinación con Agentes Económicos y Sociales en Melilla

La Consejería de Hacienda ha acogido este lunes una reunión de la Comisión de Coordinación…

3 horas hace

Marta Fernández de Castro presenta el I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha presentado este lunes el ‘I Encuentro Ciberseguridad…

4 horas hace

Morenín: “Dependemos de nosotras mismas en estas últimas cinco finales antes del Play-Off”

El Melilla Torreblanca C.F. goleó 0-6 al Teldeportivo, manteniéndose líder en la Primera División de…

5 horas hace

El Club Ágora de Melilla se cita en Guadalajara en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica

El Club Ágora de Melilla participará del 8 al 13 de abril en el Campeonato…

5 horas hace