Categorías: Local

Mesa de Protección a las Víctimas de Violencia de Género

La Mesa de Protección a las Víctimas de Violencia de Género se ha reunido para hacer un análisis de la situación de Melilla. Según anunció la responsable de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia de Género, Laura Segura Sarompas, se convocará trimestralmente junto con la Mesa de Prevención, Investigación y Formación y la Mesa de Atención e intervención, tal y como ha detallado en una nota de prensa. El encuentro sirvió para hacer balance de la Unidad Contra la Violencia de Género del año 2019, de la situación de la violencia de género en nuestra ciudad a fecha a actual o para la revisión de los casos activos. Asimismo, en esta mesa se abordó la nueva instrucción conjunta de 4 de noviembre de 2019 sobre el funcionamiento de las Unidades de Coordinación y de Violencia sobre la Mujer de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. Otro de los puntos abordados fue la actualización de los Procedimientos operativos de Colaboración y Coordinación entre la Jefatura Superior de Policía Nacional de Melilla y la Policía Local de la Ciudad Autónoma de Melilla, para la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género, como paso previo a la firma del Convenio entre el Ministerio de Interior y la Ciudad Autónoma de Melilla para la incorporación de los cuerpos de Policía Locales al “Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género”.

Por último, la reunión sirvió para abordar la propuesta, por parte del Decanato de los Juzgados de la Ciudad Autónoma de Melilla, para mejorar el canal de derivación y la elevación a instituciones a nivel estatal. A la reunión acudieron representantes de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) del Cuerpo Nacional de Policía, del Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil, del Servicio de Seguimiento de Órdenes de Alejamiento (SOA) de la Policía Local, de Instituciones Penitenciarias, del Ilustre Colegio de Abogados, el Juez Decano, de la Oficina de Asistencia a las Víctimas, de la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer, forenses del Instituto de Medicina Legal, el director del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), de Mujeres en Igualad y de Cruz Roja.

Tal y como anunció hace unos días Laura Segura, junto con esta Mesa de Protección a las Víctimas de Violencia de Género, se pondrá en marcha una Mesa de Prevención, Investigación y Formación y otra Mesa de Atención e intervención. Todas ellas actuarán como órganos de análisis y de debate, donde se elevarán propuestas que permitan mejorar todos los mecanismos de la lucha contra la violencia de género y se convocarán trimestralmente.

Acceda a la versión completa del contenido

Mesa de Protección a las Víctimas de Violencia de Género

Redacción

Entradas recientes

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

2 horas hace

No llores porque terminó… sonríe porque sucedió.

La Semana. MH, 26/05/2025 Por: J.B.   “Todos los honores para Modric, ya eres eterno.…

2 horas hace

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

6 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

6 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

6 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

6 horas hace