Categorías: Local

Mesa de Protección a las Víctimas de Violencia de Género

La Mesa de Protección a las Víctimas de Violencia de Género se ha reunido para hacer un análisis de la situación de Melilla. Según anunció la responsable de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia de Género, Laura Segura Sarompas, se convocará trimestralmente junto con la Mesa de Prevención, Investigación y Formación y la Mesa de Atención e intervención, tal y como ha detallado en una nota de prensa. El encuentro sirvió para hacer balance de la Unidad Contra la Violencia de Género del año 2019, de la situación de la violencia de género en nuestra ciudad a fecha a actual o para la revisión de los casos activos. Asimismo, en esta mesa se abordó la nueva instrucción conjunta de 4 de noviembre de 2019 sobre el funcionamiento de las Unidades de Coordinación y de Violencia sobre la Mujer de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. Otro de los puntos abordados fue la actualización de los Procedimientos operativos de Colaboración y Coordinación entre la Jefatura Superior de Policía Nacional de Melilla y la Policía Local de la Ciudad Autónoma de Melilla, para la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género, como paso previo a la firma del Convenio entre el Ministerio de Interior y la Ciudad Autónoma de Melilla para la incorporación de los cuerpos de Policía Locales al “Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género”.

Por último, la reunión sirvió para abordar la propuesta, por parte del Decanato de los Juzgados de la Ciudad Autónoma de Melilla, para mejorar el canal de derivación y la elevación a instituciones a nivel estatal. A la reunión acudieron representantes de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) del Cuerpo Nacional de Policía, del Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil, del Servicio de Seguimiento de Órdenes de Alejamiento (SOA) de la Policía Local, de Instituciones Penitenciarias, del Ilustre Colegio de Abogados, el Juez Decano, de la Oficina de Asistencia a las Víctimas, de la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer, forenses del Instituto de Medicina Legal, el director del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), de Mujeres en Igualad y de Cruz Roja.

Tal y como anunció hace unos días Laura Segura, junto con esta Mesa de Protección a las Víctimas de Violencia de Género, se pondrá en marcha una Mesa de Prevención, Investigación y Formación y otra Mesa de Atención e intervención. Todas ellas actuarán como órganos de análisis y de debate, donde se elevarán propuestas que permitan mejorar todos los mecanismos de la lucha contra la violencia de género y se convocarán trimestralmente.

Acceda a la versión completa del contenido

Mesa de Protección a las Víctimas de Violencia de Género

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

1 hora hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

7 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace